Claudio X. González impulsa Salvemos la Democracia contra la reforma electoral
Claudio X. González llamó a la ciudadanía a sumarse al movimiento Salvemos la Democracia, que busca reunir 130 mil firmas para defender la autonomía del INE y presentar una iniciativa ciudadana frente a la reforma electoral.

#Entrevista con Claudio X. González
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En entrevista con Carlos Loret de Mola, Claudio X. González, uno de los fundadores de la Alianza Opositora: Sí Por México y de Unid@s, informó que hoy anunciaron el movimiento Salvemos la Democracia que busca juntar 130 mil firmas de ciudadanos que quieran contrastar una iniciativa democrática contra la reforma electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum abierta a reunirse con activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud
¿Qué busca el movimiento Salvemos la Democracia?
“Que salve los elementos esenciales de una democracia como el árbitro justo, la cancha pareja, el que no haya trampas, el que la delincuencia saque las manos de las elecciones, y el que no haya chapulineo y sobrerepresentación… mostrar que los elementos esenciales de la democracia ya están vencidos en este momento”.
X. González mencionó que la marea rosa nació para defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), la democracia y la libertad, y lo que se busca con el movimiento Salvemos la Democracia es que millones de mexicanos se unan.
Los propósitos son:
- Un árbitro justo, la cancha pareja, el que no haya trampas, etc.
- Movilizar de nuevo a la gente porque la democracia se defiende ejerciendo la democracia.
“Cualquiera puede firmar si entran en salvemoslademocracia.mx, ahí está el botón para poder firmar”, señaló.
¿Cuáles son los puntos clave de la iniciativa ciudadana?
Elementos fundamentales de la iniciativa de reforma electoral ciudadana:
- No puede haber democracia en un país si el árbitro no es justo, si no es neutro. Y para eso es indispensable que el INE sea autónomo, profesional, con una representación plural que tenga características ciudadanas y recursos suficientes.
- Evitar a toda costa el uso clientelar de los programas sociales. Son un derecho, pero no es patrimonio de ningún partido y no se puede usar para mover o coaccionar el voto.
- Sacar a la delincuencia organizada y su influencia nociva de miles de elecciones manchadas con recursos provenientes del huachicol fiscal, tráfico de drogas, secuestro y extorsión.
Aseguró que si no se logra revertir el avance autoritario del gobierno, el escenario será que todo el mundo sabrá quién va a ganar las elecciones antes de que sucedan.“Por eso estamos llamando de nuevo a la marea rosa a activarse, a firmar y a sacar adelante esta iniciativa ciudadana”, concluyó.