;
  • 07 OCT 2025, Actualizado 12:42

Trump anuncia arancel del 25% a camiones medianos y pesados a partir de noviembre

Donald Trump confirmó la imposición de un 25% de arancel camiones a partir del 1 de noviembre, medida que impactará a México como principal exportador hacia Estados Unidos.

El arancel agrega una capa de tensión a las discusiones comerciales en curso entre Estados Unidos, México y Canadá

El arancel agrega una capa de tensión a las discusiones comerciales en curso entre Estados Unidos, México y Canadá / THEPALMER

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó, a través de su red social Truth, que se impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de camiones medianos y pesados que comenzará a aplicarse a partir del 1 de noviembre.

Esta medida busca proteger a los fabricantes nacionales de camiones de la “competencia externa desleal”, y se enmarca en una investigación bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, argumentando motivos de “seguridad nacional”.

El anuncio establece que el gravamen del 25% se aplicará a todos los camiones medianos y pesados que ingresen al país. Aunque la administración Trump lo presenta como una victoria para los trabajadores y fabricantes estadounidenses, el movimiento genera una profunda incertidumbre entre los principales exportadores.

Te podría interesar: México podría recurrir al arbitraje internacional por aranceles de EE.UU. que violan el T-MEC

¿Cómo afecta este arancel a México?

Los vehículos afectados serán: camiones medianos y pesados, incluyendo tractocamiones, camiones de reparto, autobuses y vehículos vocacionales.

México es el principal proveedor de camiones pesados para Estados Unidos. Aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite el tránsito libre de aranceles para vehículos que cumplan con un 64% de contenido de valor de origen norteamericano, aún no se clarifica cómo el nuevo arancel sectorial impactará a los vehículos que actualmente se benefician de este acuerdo.

Foto de archivo FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

También puedes leer: Donald Trump anuncia arancel del 30% a las importaciones de México

¿Qué repercusiones inmediatas puede tener la medida?

Se prevé que la implementación del arancel del 25% podría tener varias repercusiones inmediatas:

  • Aumento de precios: Las flotas de transporte estadounidenses podrían enfrentar precios significativamente más altos en la adquisición de unidades, lo que podría traducirse en mayores costos logísticos.
  • Retraso o cancelación de pedidos: La incertidumbre y el aumento de costos podrían llevar a las empresas a postergar o anular la compra de nuevos camiones.
  • Presión en la negociación del T-MEC: El arancel agrega una capa de tensión a las discusiones comerciales en curso entre Estados Unidos, México y Canadá, de cara a la próxima revisión programada del acuerdo trilateral.

grandriver

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad