;
  • 07 OCT 2025, Actualizado 08:21

Todo lo que debes saber para acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para mayores de 30 años

Consulta las 25 colonias prioritarias para el programa de empleo similar a Jóvenes Construyendo el Futuro. Entérate si cumples los requisitos para recibir los $8,500

Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anunció una nueva iniciativa social que busca replicar el éxito del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro pero con un enfoque en personas mayores de 30 años. Este apoyo, de $8,500 pesos mensuales, forma parte de la estrategia integral de seguridad y bienestar “Territorios de Paz e Igualdad”.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa y cómo inscribirse para ser beneficiario o beneficiaria.

Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa similar a Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este nuevo apoyo de $8,500 está dirigido a las familias que enfrentan una situación económica “muy grave” y busca llegar inicialmente a 1,900 beneficiarios en las zonas de la CDMX con menor desarrollo.

La Jefa de Gobierno presentó el programa el pasado jueves 2 de octubre, destacando que su administración busca combatir las desigualdades y construir la paz en la capital a través de distintas acciones, siendo la garantía de alternativas de empleo una prioridad.

De acuerdo con lo detallado por la Jefa de Gobierno, los requisitos clave para acceder a este programa son:

  • Ser mayor de 30 años.
  • No tener empleo actualmente.
  • Tener dependientes económicos (hijos, padres, etc.).
  • La prioridad será para familias donde “ninguno de los dos integrantes principales de la familia tenga empleo”.

El apoyo económico de $8,500 mensuales se entregará a los beneficiarios durante un año, mientras se capacitan en centros de trabajo, de forma similar a como opera el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a nivel federal.

Jóvenes Construyendo el Futuro

¿A partir de cuándo se podrán inscribir los jóvenes (mayores de 30) en el programa?

Aunque la Jefa de Gobierno anunció los detalles del programa el pasado 2 de octubre, no se especificó una fecha exacta para el inicio de las inscripciones.

Pero la mandataria sí señaló que el plan es iniciar en las colonias más necesitadas y “el próximo año se van a integrar más”, con el objetivo de concluir el 2026 con 70 colonias beneficiadas.

¿En qué zonas de la CDMX podrán inscribirse al programa similar a Jóvenes Construyendo el Futuro?

En su fase inicial, el programa se enfocará únicamente en 25 colonias de la Ciudad de México, elegidas por sus bajos índices de desarrollo y desigualdad. Estas son las zonas prioritarias para el programa similar a Jóvenes Construyendo el Futuro:

  • Barrio Norte
  • Lomas de Becerra
  • San Pedro Xalpa
  • Pedregal de Santo Domingo
  • CTM Culhuacán
  • San Mateo Tlaltenango
  • Colonia Obrera
  • Colonia Morelos
  • Campamento 2 de octubre
  • San Felipe de Jesús
  • Chalma de Guadalupe
  • Infonavit Iztacalco
  • Desarrollo Urbano Quetzalcoatl
  • Tierra Unida
  • Tacuba
  • Pensil Norte
  • Pensil Sur
  • Reforma
  • Cuauhtémoc
  • San Antonio Tecómitl
  • San Andrés Mixquic
  • Selene
  • San Miguel Topilejo
  • Morelos (Venustiano Carranza)
  • San Gregorio Atlapulco

Se espera que en los próximos meses se den a conocer los mecanismos para la inscripción y el proceso de selección de las 1,900 personas que recibirán este apoyo, vital para quienes, por su edad, ya no son elegibles para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad