¡Otro golpe de EU al Cártel de Sinaloa! Empresarios mexicanos son sancionados por enviar precursores químicos
Entre las empresas afectadas por estas sanciones se encuentra Sumilab

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a ocho mexicanos y 12 empresas con sede en México, presuntamente afiliadas a la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, las empresas presuntamente surten a la facción de Los Chapitos, con precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas incluyendo fentanilo.
También puedes leer: México sin información por espionaje de CJNG a DEA: Sheinbaum
¿Qué empresas y personas fueron sancionadas por OFAC?
Los sancionados por el Departamento del Tesoro son:
- Los hermanos Víctor Andrés Favela López (Víctor Andrés, quien fuera beisbolista y gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo)
- Francisco Favela López
- Jorge Luis Favela López (Jorge Luis)
- María Gabriela Favela López (María Gabriela), así como el esposo de ésta, Jairo Verdugo Araujo (Jairo)
- Gilberto Gallardo García (Gilberto), que está casado con otra hermana de los Favela López.
- César Elías López Araujo (César Elías), señalado como substituto de Víctor Andrés Favela.
La familia es dueña de la empresa Sumilab, que también fue sancionada.
“Tras las sanciones impuestas por la OFAC en mayo de 2023 contra Sumilab, la familia Favela López retiró los letreros de los escaparates de Sumilab y cambió de táctica, pero siguió muy involucrada en el suministro de precursores químicos para la producción de fentanilo del cártel de Sinaloa. Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos del cártel de Sinaloa y son responsables del suministro y la distribución de precursores químicos y equipos de laboratorio a los intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al cártel de Sinaloa, que producen fentanilo y metanfetamina ilícitos. Además, los productos químicos se venden a empresas de Estados Unidos, donde se sintetizan para convertirlas en drogas ilícitas y, finalmente, se venden a clientes con sede en ese país”.
—

Estos son los sancionados por la OFAC
También te puede interesar: Detienen a “El Viejón”, líder de ‘La Barredora’ ligada al CJNG en Guanajuato
¿Cuál es el alcance de las nuevas sanciones OFAC?
Según las autoridades estadounidenses, las empresas controladas por la familia Favela López están dedicadas al suministro de precursores químicos y equipo de laboratorio que permiten a “Los Chapitos” producir fentanilo y metanfetaminas, además de vender directamente a clientes estadounidenses.
La octava sancionada es Martha Emilia Conde Uraga (Conde Uraga), señalada por el Tesoro de Estados Unidos de ser “intermediaria química afiliada desde hace mucho tiempo al cártel de Sinaloa que opera desde varios almacenes en Culiacán y sus alrededores.
Entre las empresas sancionadas están: Sumilab, designada por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y asociados del cártel de Sinaloa. Ya había sido sancionada en mayo de 2023.