La raíz del dolor: ¿Es un problema óseo o de piel? La guía para entender callos y juanetes
¿Qué hacer cuando te duelen los pies? Entiende si tu dolor es por un juanete (hueso desviado) o un callo (fricción). Te dejamos varios consejos y cuándo ir al médico

Diferencias entre callos y juanetes / Kinga Krzeminska
¿Sufres dolor al caminar? No todo es igual. Aprende a distinguir entre un juanete (problema óseo, hallux valgus) y un callo (engrosamiento de la piel). Consejos de prevención y cuándo consultar al especialista. ¡Dale a tus pies el cuidado que merecen!
Muchas veces, confundimos un juanete con un callo, y es crucial saber la diferencia. Para eso está Luis Hermida, médico cirujano en cirugía ortopédica, junto con Martha Debayle en W Radio para explicarnos todos los mitos sobre los callos y los juanetes.

Callos y Juanetes / Juanmonino
El Dato Crucial: Hueso vs. Piel
El Juanete (Hallux Valgus): Un juanete es fundamentalmente una deformidad estructural del pie. No es solo un bulto; es la articulación en la base del dedo gordo que se ha desviado.
El dedo gordo comienza a apuntar hacia los otros dedos, lo que hace que la articulación opuesta se salga. La raíz del problema es ósea (en el hueso), a menudo hereditaria, aunque el uso crónico de zapatos estrechos o tacones altos actúa como un cruel acelerador que empuja los huesos fuera de su lugar. Si sientes una protuberancia ósea visible y duele la articulación, es un juanete.
El Callo (Hiperqueratosis): La reacción de la piel un callo es una capa de piel dura y engrosada que se forma en respuesta a la fricción y la presión repetitiva. Es la forma en que tu piel se defiende de un roce constante, generalmente por unos zapatos que no te ajustan bien.
Si el callo tiene un centro duro y puntudo, lo llamamos “clavo” u “ojo de pollo”. Este es un problema de la textura de la piel. El dolor es localizado y punzante, sobre todo si la capa dura penetra hacia dentro.

Callos y Juanetes / Vera Vita
Una causa común: El juanete genera callos
Aquí viene la parte interesante: ¡un juanete puede ser la causa de un callo!
Cuando tienes un juanete, la protuberancia ósea roza constantemente contra el interior del zapato. Este roce y presión constantes hacen que la piel que recubre el juanete se engruese, formando un callo o una callosidad como mecanismo de protección.
Así que, si ves un callo sobre el bulto del dedo gordo, es muy probable que estés lidiando con ambas condiciones.

Diferencias entre callos y juanetes / Morsa Images
El cuidado que mereces: ¿qué hacer?
Para el juanete, el tratamiento inicial no quirúrgico se centra en aliviar la presión sobre el hueso. Esto significa usar calzado amplio y cómodo (casi siempre es el remedio #1), utilizar plantillas ortopédicas personalizadas, y aplicar hielo para bajar la inflamación. Si el dolor es persistente y te impide la vida diaria, o si hay pérdida de movilidad, debes consultar a un traumatólogo u ortopedista para evaluar una posible cirugía.
Para el callo, enfócate en la piel. Remoja el pie en agua tibia, usa una piedra pómez suavemente para reducir el grosor e hidrata bien. Usa almohadillas protectoras para reducir la fricción.
Si el callo es muy doloroso, se infecta, sangra o si tienes diabetes (nunca debes intentar cortarlo tú mismo), ve de inmediato al podólogo para que lo retire de forma segura.
Recuerda, la elección de un buen calzado es fundamental para prevenir ambas condiciones. Dale a tus pies el espacio y el apoyo que necesitan. ¡Cuida tu cuerpo!

Así deforman a tus pies los tacones