;
  • 04 OCT 2025, Actualizado 11:07

Estrategia ante el bloque negro en la marcha del 2 de octubre, ¿Contención o impunidad?

La estrategia ante el bloque negro en CDMX genera debate entre críticas por inacción y defensa oficial de una contención sin represión en las marchas.

El objetivo del bloque negro es desencadenar una respuesta violenta, asegura Cravioto

El objetivo del bloque negro es desencadenar una respuesta violenta, asegura Cravioto

La estrategia del Gobierno de la Ciudad de México ante los grupos violentos que se infiltran en las manifestaciones, conocidos por su táctica de bloque negro, ha generado un debate. Mientras que la crítica apunta a la “falta de voluntad política” para actuar, la Secretaría de Gobierno defiende su estrategia de contención como la vía para evitar una represión y desenmascarar a los provocadores.

Te podría interesar: Saqueos en Zócalo dejan pérdidas millonarias en joyerías y daños a comercios

¿Qué es el Bloque Negro y cómo actúa en las protestas?

En “Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar”, el abogado penalista y exsubsecretario de Seguridad capitalina, Gabriel Regino, afirmó que la inacción ante estos grupos es una cuestión de decisión política y el resultado de un miedo de las autoridades a ser percibidas como represores.

“Bloque negro es una táctica que consiste en vestirte de ese color, utilizar pasamontañas, doble ropa para poder pasar desapercibido en cuanto a la identificación de las cámaras. Y la estrategia es una cantidad de violencia exacerbada para cambiar la ruta de la movilización en la que ellos se infiltran… Es una estrategia de choque cultural, y tenemos 20, 30 años diciendo que hay grupos políticos detrás de ellos o políticos que les pagan”.

—  Gabriel Regino

94 elementos de la policía capitalina fueron trasladados a distintos hospitales tras la marcha del 2 de octubre.

Regino enfatizó que la policía capitalina tiene la capacidad de disuadir y prevenir los actos violentos sin recurrir a la represión, la auténtica traba es el “costo” político, lo que termina propiciando la impunidad y la escalada de violencia por parte de estos grupos que buscan “sabotear a la autoridad”.

“Mientras ese miedo subsista en quienes gobiernan la Ciudad de México, cada 2 de octubre, cada movilización que exista, será aprovechada por esos grupos con mayor intensidad. Lo que hicieron ayer fue elevar para ellos mismos el nivel de su violencia, porque quedan impunes”.

—  Gabriel Regino

También puedes leer: Gobierno acusa agresión y provocación contra policías en Marcha del 2 de octubre

¿Qué dice el Gobierno de CDMX sobre su estrategia?

En respuesta a la crítica, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, calificó los incidentes violentos en las marchas como una “gran provocación”.

El funcionario capitalino defendió la estrategia de la administración local, señalando que la violencia es generada por grupos encapuchados, en algunas ocasiones cifrados en más de 300, que utilizan artefactos peligrosos como bombas molotov y martillos.

“Es un gobierno que no va a caer en provocaciones, y no es miedo, simplemente es cómo quieres pasar a la historia, como un gobierno represor, como gobiernos del 68, estos gobiernos de Ayotzinapa, estos gobiernos de Aguas Blancas, estos gobiernos del 71, o como un gobierno que no cae en provocaciones”.

—  César Cravioto

El objetivo del bloque negro es desencadenar una respuesta violenta, asegura Cravioto

Cravioto aseguró que el objetivo de estos grupos es deliberadamente desencadenar una respuesta violenta por parte de las fuerzas del orden.

Al respecto, afirmó que “se quedaron con las ganas”, defendiendo la estrategia de contención de la policía por evitar caer en el juego de la represión. El gobierno ha enfocado las investigaciones en quienes cometieron delitos, deslindando a los manifestantes pacíficos.

“Nosotros no creemos de ninguna manera que se les puso en una situación negativa, o sea, ellos siguieron la instrucción de aguantar y ayer se les reconoció, hoy se les reconoció y se les va a reconocer por parte de la Jefa de Gobierno, del Secretario de Seguridad, y de todos los compañeros del Gobierno de la Ciudad”.

—  César Cravioto

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad