;
  • 04 OCT 2025, Actualizado 06:39

Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional: “Mejor barrera física que confrontación”

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la colocación de vallas en Palacio Nacional y monumentos de CDMX para evitar confrontaciones durante las marchas del 2 de octubre.

Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional

Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional / CUARTOSCURO

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la colocación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional y distintos monumentos de la Ciudad de México, en el marco de la conmemoración de la represión estudiantil del 2 de octubre.

Te podría interesar: ¡2 de octubre no se olvida! A 57 años de la matanza de Tlatelolco y del movimiento estudiantil de 1968

¿Por qué se colocaron vallas en Palacio Nacional?

Desde Palacio Nacional la Primera Mandataria, descartó la posibilidad de utilizar para la protección, grupos policiacos ya que dijo, en los últimos años se ha tenido la presencia de grupos de encapuchados que se manifiestan de forma violenta.

“Se ha puesto desde hace muchos años en distintas manifestaciones, desde que fui Jefa de Gobierno… antes se daba pero particularmente hace algunos años, pues ahí estos grupos que se cubren en la cara y que hacen acciones, pues con artefactos peligrosos y que muchas veces han pretendido pues quemar la puerta de Palacio… en fin entonces, si uno pone policía frente a una situación de este tipo, en donde haya agresión pues va a haber confrontación y además pones en riesgo a la propia policía”.

—  

Foto de archivo

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa pública por la matanza de Tlatelolco

¿Se busca reprimir las manifestaciones del 2 de octubre?

La titular del Ejecutivo Federal señaló que también se evita la confrontación entre policías y manifestantes y enfatizó que esta decisión no tiene relación con la comunicación del Comité del 68 ni con reprimir las manifestaciones.

“Los integrantes del comité del 68 que siempre se deslindan de estas acciones, pues obviamente inclusive lo recibimos, hablamos con ellos, no tiene ningún problema y las manifestaciones pacíficas el problema son estos grupos que hacen acciones violentas y que es mejor poner una barrera física, para evitar confrontaciones accidentes etc. a tener pues otra situación entonces, por eso se ponen estas barreras alrededor de muchos monumentos, que también pues son patrimonio histórico y que son muchas veces afectados y también de palacio nacional”.

—  

Al inicio de la mañanera la Jefa del Ejecutivo Federal recordó que hace un año, una de las primeras acciones de su administración fue manifestar una disculpa por la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Sheinbaum Pardo ratificó el compromiso del gobierno federal para que estas “atrocidades” no se repitan.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad