;
  • 04 OCT 2025, Actualizado 01:21

Sheinbaum anuncia medidas emergentes para reforzar seguridad en transporte de combustibles|Video.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó nuevas disposiciones para el transporte de combustibles, que incluyen inspecciones, GPS obligatorio, control de velocidad y capacitación técnica a conductores.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Luz Elena González presentaron las modificaciones para regular y controlar el transporte de combustible, en especial el de gas.
 FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Luz Elena González presentaron las modificaciones para regular y controlar el transporte de combustible, en especial el de gas.
 FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de medidas emergentes para el transporte de combustibles, con el objetivo de reducir riesgos de accidentes en unidades que trasladan sustancias peligrosas.

En la mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que estas acciones complementarán la legislación vigente y garantizarán la vigilancia constante de las empresas.“Antes no había inspección, ahora sí. Ya no será una revisión visual, ahora habrá pruebas obligatorias”, señaló.

Entre los puntos principales se incluye la instalación obligatoria de GPS en cada unidad, monitoreo en tiempo real desde la Secretaría de Energía, limitadores de velocidad y nuevas regulaciones en materia de seguridad industrial.

TE PUEDE INTERESAR: Van 30 personas fallecidas tras la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Nuevas normas de mantenimiento y capacitación

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que las disposiciones contemplan la comprobación obligatoria de programas de mantenimiento mediante dictámenes presentados ante la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA).

“Las unidades deberán acreditar pruebas de presión hidrostática para demostrar que pueden operar bajo condiciones de presión”, dijo.

Asimismo, se establecerá la capacitación técnica y práctica obligatoria para choferes, con estándares específicos en transporte y distribución de gas LP.

Las unidades tendrán un plazo de entre cuatro y seis meses para cumplir con las nuevas normas, que se publicarán este viernes en el Diario Oficial de la Federación. Además, los transportes deberán portar una calcomanía con código QR que identifique el origen y destino del combustible, mecanismo que podrá ser verificado por la Guardia Nacional.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad