Denuncian otra desaparición en el Ajusco: Caso de Luis Óscar Ayala, parecido al de Ana Amelí
El de Luis Oscar Ayala es el segundo caso de desaparición en el Ajusco de los últimos tres meses, en los que no ha habido noticia de la estudiante

Luis Oscar Ayala fue reportado como desaparecido en el Ajusco, luego que informó que estaba cerca del Pico del Águila como la estudiante Ana Amelí García.
El Ajusco es escenario de una nueva desaparición. Ahora se trata de Luis Óscar Ayala García, de 48 años, de quien no se sabe nada desde el pasado 16 de septiembre, cuando se encontraba cerca del Pico del Águila.

Luis Óscar Ayala fue reportado como desaparecido después que no regresó de ir a correr en el Ajusco. Su ficha de búsqueda señala que mide 1.70 m y tiene un tatuaje de Wolverine en la espalda.
¿Cómo fue la desaparición de Luis Óscar Ayala en el Ajusco?
De acuerdo con testimonios de su familia, el odontólogo que vive en la Ciudad de México salió entre 6 y 7 de la mañana de su domicilio hacia el Ajusco, zona que visitaba con su familia o donde en ocasiones corría solo.
Horas después de su arribo, Luis Óscar le comunicó a su familia que tenía mala señal telefónica y buscaría una zona más favorable, pero no se volvió a saber de él.
¿Qué han encontrado en la búsqueda en el Ajusco?
Hasta el momento, se cuenta con la ubicación del reloj inteligente de Luis Óscar Ayala, que lo ubicó en Xalatlaco, Ajusco. Además, sus familiares hallaron el auto del hombre desaparecido estacionado donde lo había dejado antes del ascenso, sin ningún daño y con todas sus pertenencias.
Luis Óscar Ayala mide 1.70m, vestía sudadera y short color gris, además de una chamarra roja, tenis azules y una gorra color salmón. Como seña particular, tiene un tatuaje de Wolverine en la espalda.
Desapariciones en el Ajusco

Ana Amelí decidió subir sola al Pico del Águila, luego de que sus acompañantes no llegaron
El caso de Luis Oscar ocurre a poco más de dos meses de la desaparición de Ana Amelí García Gámez, estudiante de Biología de la UNAM que acudió al Parque Nacional Cumbres del Ajusco para hacer senderismo el pasado 12 de julio.
La última comunicación de la joven fue con su padre, a quien le dijo que ya estaba en el Pico del Águila alrededor de las 14:30 horas, pero no se volvió a saber de ella y las autoridades de la Ciudad de México siguen sin arrojar resultados para conocer su paradero.
Ante ello, su familia pidió ayuda a organismos internacionales, logrando que Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas emitiera una acción urgente al Estado Mexicano para la inmediata búsqueda, localización y protección de la joven.