;
  • 03 OCT 2025, Actualizado 18:48

Conmemoran 57 años de la masacre en Tlatelolco con llamado a la paz en Gaza

En el 57 aniversario de la masacre en Tlatelolco, Clara Brugada pidió un alto a la guerra en Gaza y destacó el compromiso de la Ciudad de México con la memoria del movimiento estudiantil de 1968.

Desde la Plaza de las Tres Culturas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se conmemoró el 57 aniversario de la masacre en Tlatelolco

Desde la Plaza de las Tres Culturas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se conmemoró el 57 aniversario de la masacre en Tlatelolco

A grito de dos de octubre no se olvida, es de lucha combativa… se conmemoró el 57 aniversario de la masacre en Tlatelolco tras el movimiento estudiantil de 1968, donde además de un mensaje a la no repetición, se hizo eco a la exigencia de terminar con el genocidio en Gaza.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia medidas emergentes para reforzar seguridad en transporte de combustibles|Video.

¿Qué mensaje dio Clara Brugada en la conmemoración?

Desde la Plaza de las Tres Culturas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada indicó que, en esta fecha tan importante, el gobierno local se pronuncia por la paz y por el cumplimiento de derechos humanos a pesar del conflicto.

“Hoy es un día importante para decir que nos pronunciamos por la paz y los derechos humanos en la Franja de Gaza y nos sumamos al clamor mundial que exige el cese del genocidio que allí tiene lugar. También nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano y ante el dolor, el horror bélico y los atropellos”.

Al afirmar que la Ciudad dice no al discurso de violencias, xenofobia, discriminación, machismo, amenazas de los que se sienten superiores contra los más débiles y no a los discursos de odio, se manifestó por el respeto a los integrantes de la Flotilla Global Sumud, donde dijo, fueron retenidos seis mexicanos.

“Hoy especialmente demandamos, el respecto a los derechos humanos de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, víctimas de una violación al derecho internacional y les enviamos un abrazo a los mexicanos y mexicanas participantes muchos de ellos hijos de nuestra ciudad”.

¿Qué paralelismos se hicieron con el 68 y Gaza?

En su oportunidad, Marcia Gutiérrez, representante por la Escuela Nacional de Odontología del Consejo Nacional de Huelga, dijo que como en el 68, hoy ocurren cosas a nivel mundial que no pueden dejarse de lado por lo que pidió actuar para que se pare la guerra en la Franja de Gaza.

“Tenemos que hacer un alto a la guerra, tenemos que decir no más, no más muertos, están deteniendo las brigadas de los jóvenes que se han ido y están aquí con nosotros, tenemos que hacer algo como sociedad, como amigos, como lo que quiera, pero no podemos dejar pasar el problema de Gaza, el sentido de solidaridad de pertenencia por favor a eso vamos”.

Por cierto, que, Brugada Medina, lanzó un viva al movimiento estudiantil del 68, la mandataria capitalina comentó que, respecto a la masacre, esta no puede entenderse como un hecho aislado, dijo que el gobierno de la Ciudad retomará siempre la causa del Movimiento del 68 por lo que convocó a que el gobierno acompañe la lucha buscando justicia y brindando la garantía que esto no se olvida y aún hay mucho por hacer.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad