2 de octubre: Películas y documentales que retratan lo que sucedió en el movimiento estudiantil de 1968
A 57 años de la matanza estudiantil de 1968, estos contenidos te harán saber la verdad sobre lo que pasó en Tlatelolco

Películas y documentales que retratan lo sucedido el 2 de octubre de 1968 con el movimiento estudiantil
El movimiento estudiantil de 1968 ocurrió hace 57 años. El 2 de octubre quedó marcado para siempre y es sin duda alguna, un referente cuando de búsqueda de la verdad y exigencia de justicia se habla.
Es por eso que si quieres saber más sobre el tema o apenas conoces la historia de aquel trágico día, te dejamos unas cuantas películas y documentales que te pondrán al filo del asiento.
5 películas y documentales sobre el 2 de octubre y el movimiento estudiantil del 68
- 2 de octubre: Tlatelolco, verano del 68’
Esta película es completamente ficción, sin embargo, muchos al verla la sienten muy real. Se centra en el despertar político de una pareja de jóvenes de clases sociales opuestas que a través de sus ojos y de sus familias, se muestra cómo el movimiento estudiantil de 1968 llegó a convertirse en algo más que una protesta social.

Tlatelolco, verano del 68'
- 2 de octubre: No Nos Moverán
Esta es una peli en formato de documental que sigue de cerca las vidas de los músicos y artistas que, usando su arte, se convierten en un símbolo de resistencia, participando activamente en todo el movimiento estudiantil de 1968.
En la pantalla se plasma cómo la música se convirtió en un motor clave para difundir el mensaje de la exigencia estudiantil al desafiar la censura y mantener vivo el espíritu de la protesta social.

No nos moverán
- 2 de octubre: Borrar de la Memoria
Otra película con el formato parecido al anterior que se convierte en una investigación periodística y forense, narra lo que pasó después. En búsqueda de las secuelas y la impunidad, este documental sigue de cerca las injusticias que no cesaron aún cuando ocurrió una de las matanzas más crueles que vivió México.

Borrar de la memoria
- 2 de octubre: Rojo Amanecer
Esta película casi a punto de ser censurada, se convirtió en un clásico del cine mexicano. La historia muestra cómo una familia vive sus últimas horas sin saberlo en su propia vivienda en Tlatelolco, pues se narra cómo el Ejército Mexicano no tuvo piedad ni consideración incluso, con quienes no tenían que ver con el movimiento. Esta sí o sí se tiene que ver.

Rojo Amanecer
- 2 de octubre: El canto prohibido del México 68…A 50 años
Este documental regresa a la memoria sonora del movimiento, profundizando en las canciones de protesta que se convirtieron en un arma contestataria. A medio siglo de distancia del movimiento estudiantil, la cinta recupera el valor cultural y político de las melodías que acompañaron y siguen envolviendo distintos movimientos sociales en México.

El canto prohibido del México 68...A 50 años