2 de octubre: ¿Cuántos estudiantes fallecidos hubo en el movimiento estudiantil que marcó a México para siempre?
Mientras se llevaba a cabo un mitin estudiantil para exigir la resolución de un pliego petitorio, ocurrió la matanza estudiantil que hasta el momento, poco se sabe sobre la cifra de fallecidos

Movilización estudiantil 2 de octubre en Tlatelolco / Bettmann
El 2 de octubre es una fecha muy significativa cuando de movimientos sociales se habla en México. Este día pero de 1968 ocurrió uno de los más grandes movimientos estudiantiles que ha habido en la historia del país y también, la injusticia mostrada ante un foco internacional.
A 57 años del movimiento estudiantil y la matanza de Tlatelolco de 1968, la cifra de estudiantes asesinados es un mito. Te contamos cuál fue realmente el número de las víctimas de un sistema que no vió por sus derechos.

2 de octubre Tlatelolco
¿Qué ocurrió en el movimiento estudiantil del 68?
El movimiento estudiantil de 1968 en México nació desde el sentido de la exigencia de la justicia, libertad y búsqueda de derechos. Todo inició con las escuelas universitarias que fueron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes demandaba mayor democracia, respeto a la autonomía universitaria y el cese de la represión gubernamental.
Es importante mencionar que todo este movimiento se dio en un contexto político donde el neoliberalismo y el foco internacional estaba puesto en México, pues el desarrollo de la ciudad y los juegos olímpicos pusieron al país en el medio de todo.
Lo que comenzó con protestas estudiantiles completamente pacíficas pero determinantes, terminó con una desafortunada matanza estudiantil aquél 2 de octubre de 1968.

2 de octubre movimiento estudiantil
¿Cuál es la cifra oficial de estudiantes fallecidos el 2 de octubre de 1968?
Es bien sabido que en ese momento, México se manejaba de una forma política distinta pero más conservadora y controladora. Al gobierno liderado por Gustavo Díaz Ordaz no le convenía tener protestas sociales por la presión internacional que se daría en ese momento, por lo que decidió actuar con fuerza ante dichas exigencias.
Fue así que el 2 de octubre de 1968, mientras se llevaba a cabo un mitín estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el Ejército Mexicano abrió fuego contra los estudiantes. Se dice que la cifra oficial que dio a conocer el gobierno mexicano fue de entre 20 y 30 personas asesinadas, sin embargo, testigos y periodistas que se han dedicado a seguir investigando el caso junto al medio The Guardian, aseguran que fueron alrededor de 325 personas las que fueron asesinadas y poco más de 1000 estudiantes heridos.
El movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 fue una protesta social que fue un referente para la historia mexicana y latinoamericana. A 57 años de este suceso, 2 de octubre no se olvida.

2 de octubre matanza de Tlatelolco