;
  • 02 OCT 2025, Actualizado 19:57

Luna llena de Cosecha: Guía completa del calendario lunar octubre 2025

¿Crees en la energía de la Luna? Entérate de las fechas exactas de las fases lunares en octubre 2025, desde la Luna llena hasta la nueva

Calendario lunar octubre 2025

Calendario lunar octubre 2025

El calendario lunar de octubre puede decirse que es un sistema de medición del tiempo que se basa en los ciclos de las fases de la luna y a diferencia de los calendarios solares, se basan en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

Calendario lunar octubre 2025 / Milamai

¿Cuáles son las fechas importantes del calendario lunar octubre 2025?

Ya sea por simple curiosidad, para planear un corte de cabello o para entender mejor la naturaleza, conocer las fechas clave de el calendario lunar de octubre 2025 te ayudará a estar en sintonía con nuestro satélite natural.

Como sabes, la Luna tiene sus propios ciclos de unos 28 días, por lo que sus fases cambian mes con mes. Y aunque no lo creas, este ritmo influye en muchas cosas, desde las mareas hasta (dicen) nuestro estado de ánimo.

Según los expertos en astronomía, el calendario lunar octubre 2025 nos regala cuatro fechas muy especiales para ver a la Luna en sus diferentes etapas.

  • Martes 7 de octubre: Luna llena.
  • Lunes 13 de octubre: Cuarto menguante.
  • Martes 21 de octubre: Luna nueva.
  • Miércoles 29 de octubre: Cuarto creciente.

La Luna llena de octubre es particularmente famosa. Se le conoce como la “Luna de Cosecha” y su nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica. Como era la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, solía coincidir con el momento en que se recolectaban los cultivos.

Calendario lunar 2025 octubre / Daniel Garrido

¿Qué pasa en cada fase lunar?

Las fases de la Luna son, en pocas palabras, las diferentes formas en las que vemos su cara desde la Tierra, dependiendo de la luz que recibe del Sol. Cada mes, en su viaje alrededor de nuestro planeta, la vemos cambiar de forma. Aquí te explicamos lo que sucede en cada una:

  • Luna llena (o plenilunio): Es cuando la vemos completita en el cielo, totalmente iluminada. ¡Un espectáculo para no perderse!
  • Cuarto menguante: En esta fase, solo se ve la mitad izquierda de la Luna, ya que su brillo va disminuyendo poco a poco.
  • Luna nueva (o novilunio): Es casi imposible verla, pues la Luna no está iluminada. A partir de aquí, su luz empieza a crecer día con día.
  • Cuarto creciente: Se puede ver la mitad derecha de la Luna iluminada, a diferencia de la fase menguante.

Así que si eres de los que creen en esto, puedes consultar las mejores fases para renovarte, hacer introspección y otros rituales que te pueden ayudar a sentirte mejor.

Eclipses en septiembre

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad