Expertos nacionales e internacionales justifican impuestos a refrescos, alcohol y tabaco
Especialistas e internacionales coincidieron en que los impuestos saludables México pueden reducir enfermedades crónico degenerativas y generar mayor recaudación fiscal.

Estos impuestos saludables México permiten reducir la incidencia en enfermedades crónico degenerativas como diabetes, aseguran los expertos / SimpleImages
Especialistas en políticas fiscales y representantes de organismos internacionales coincidieron en la imperiosa necesidad de aplicar los llamados impuestos saludables México, es decir, gravar las bebidas azucaradas, tabaco y alcohol.
Al participar en el foro “Gravar el Daño: Primer Foro Internacional sobre Impuestos a Productos Nocivos para la Salud”, organizado por la Cámara de Diputados, justificaron estos gravámenes al sostener que, además de un aumento en la recaudación fiscal, estos impuestos saludables México permiten reducir la incidencia en enfermedades crónico degenerativas como diabetes y generar un estilo de vida más saludable en toda la población.
Te podría interesar: En México, 10 por ciento de los jóvenes consumen alcohol, sobre todo los fines de semana
¿Qué dicen los organismos internacionales sobre estos impuestos?
Por ejemplo, el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, se pronunció a favor de los impuestos saludables México, pero de inmediato, sin pensarlo mucho, porque dichos productos causan mucho daño a la salud.
“Así que estamos ante un desafío donde queremos no solamente impactar en la salud de niños de hoy sino un impacto de largo plazo sobre la economía de México. pero la decisión es hoy, en la famosa frase de la poeta chilena Gabriela Mistral que dice ´muchas cosas pueden esperar en la vida, pero los niños no pueden esperar´, por ello es hoy que hay que tomar estas medidas, ya la situación actual es terrible”.
— Fernando Carrera Castro
En el mismo sentido se expresó Juan Rivera, presidente de la Alianza Global para la Alimentación Saludable de niñas, niños y adolescentes, al referirse a las bebidas azucaradas y su impacto en las enfermedades como la diabetes en edades tempranas de las personas.
“Entonces, sobre los impuestos pigoudianos, como una medida costo efectiva para reducir el consumo de productos que dañan la salud, pero con énfasis en bebidas azucaradas por consumos altísimos en menores de dos años. Una cuarta parte de los niños de 1 a 24 meses consumen habitualmente leche saborizada con azúcares adicionados. Si el consumo de refresco aumenta 10 por ciento su consumo se reduce alrededor del 12 por ciento, de modo que gravar estas bebidas es una muy idea también”.
— Juan Rivera
También puedes leer: El alcohol y el cerebro: ¿Por qué nos gusta sentirnos “Happy?
¿Cuántas muertes evita aplicar impuestos saludables?
Y quien se sumó a este planteamiento de incrementar los impuestos saludables México, fue el representante de la OCDE, Bert Brys, quien en voz de un traductor, propuso fijar un impuesto alto a bebidas azucaradas, que incluya la inflación anual.
También se refirió a estudios que hablan sobre la muerte de miles de personas que causan estos productos.
“El consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas en la sociedad mexicana en cuanto al número de personas que fallecen todos los años son 62 mil muertes debido al uso del tabaco y los daños relacionados al alcohol 39 mil muertos al año y también en el consumo de las bebidas azucaradas son 41 mil personas las que mueren al año debido al consumo de estas bebidas”.
—
Los especialistas instaron a los diputados a aplicar impuestos saludables México a los productos que dañan la salud y mantener esa política fiscal de largo plazo.