La razón de Starbucks detrás de los cierres y despidos masivos en Estados Unidos, según su CEO
Es el fin de Starbucks. ¿De verdad lo es?

Starbucks está cerrando casi 400 tiendas en Estados Unidos.
Es el fin de Starbucks tal y como se ha dicho. ¿De verdad lo es? La realidad es que no. Uno de los gigantes del café más grandes del mundo no está desapareciendo; pero sí está cerrando cerca de 400 tiendas en Estados Unidos.
Según su CEO, Brian Niccol, estas tiendas no cumplían con los ingresos esperados ni con la experiencia que los clientes y socios de la cadena buscan. Como lo explica el periodista Nathaniel Meyersohn, el cierre responde a que estos espacios “no son capaces de crear el entorno físico que los consumidores esperan”.

Starbucks está llevando acabo despidos masivos en Estados Unidos. / krblokhin
Despidos masivos en Starbucks
Alrededor de 900 trabajadores perderán su empleo. En una carta, recuperada por CNBC, Niccol dijo que estas decisiones “afectan a nuestros socios y sus familias”, aunque las calificó como necesarias para construir un Starbucks “mejor, más fuerte y más resiliente”.
Y es que, aunque el gigante del café sigue siendo una de las marcas más populares del mundo, la competencia ha sabido superarlo en algunos frentes. Cafeterías independientes, cadenas emergentes e incluso estrategias de autoservicio están ganando terreno, de acuerdo con analistas consultados por CNN.
Además, la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y la búsqueda de opciones más locales o económicas también han jugado un papel muy importante en lo que muchos expertos han calificado como el “declive” de esta empresa.

La cafetería Starbucks anunció el cierre varias tiendas en los Estados Unidos. / Nadya So
CEO va por renovación de la cafetería
Sin embargo, la marca ya tiene un plan que consiste en abrir nuevas sucursales y renovar al menos mil en los próximos tres años. La remodelación viene con sillas, sillones, mesas y enchufes nuevos, con el fin de recuperar a sus clientes y mantenerlos en un ambiente más atractivo y funcional.
“Queremos que Starbucks vuelva a ser un lugar relevante para las comunidades, con espacios cómodos que generen impacto”, ha señalado Niccol sobre la visión que guiará a la compañía en los próximos años.
TE PUEDE INTERESAR: Starbucks abre su primera sucursal atendida por adultos mayores

Brian Niccol, CEO de Starbucks, busca renovar la cafetería en los próximos tres años. / ablokhin