CDMX regula transporte de sustancias peligrosas tras explosión en Puente de la Concordia
El gobierno capitalino presentó nuevas normas para el transporte de sustancias peligrosas, con límites de velocidad, horarios restringidos y sanciones económicas tras la volcadura de una pipa en Iztapalapa.

Explosión de pipa en Puente de la Concordia
Con más de una decena de puntos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, buscará regular el transporte de sustancias toxicas y peligrosas en la capital.
TE PUEDE INTERESAR: Prohíben venta de bebidas energizantes a menores; habrá multas de 226 mil pesos
¿Qué medidas aplicará la CDMX al transporte de sustancias peligrosas?
En conferencia de prensa, Brugada refirió que para dar mayor seguridad con el paso de estos transportes se implementarán varias restricciones:
- La reducción al límite de velocidad de estos vehículos a 30 km/h, además de colocar radares móviles en accesos carreteros para controlar y sancionar cualquier exceso.
- En la ciudad de México no podrán circular vehículos con más de 40,000 litros de carga de materiales tóxicos, hidrocarburos
- Se prohibirá la circulación por vías secundarias de pipas que transporten más de 10,000 litros de hidrocarburos.
- Los vehículos que transportan más de 20,000 litros de hidrocarburos sólo podrán circular entre las 10 de la noche y las cinco de la mañana mañana.
- Se prohibirá la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.
Para la licencia de conducir tipo E12 el gobierno de la ciudad pedirá la Constancia de Curso de Manejo de sustancias peligrosas y también la de Capacitaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además que se pedirá al Gobierno Federal se solicite un dictamen realizado por una unidad verificadora, autorizada por la Secretaría de Energía.
En materia de control vehicular los vehículos de sustancias tóxicas o peligrosas deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente. Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, indicó que también se trabajará con las empresas para informar sobre esta normatividad.
“Se van a duplicar las multas por infringir estas nuevas disposiciones, también se obligará este tipo de transporte independientemente de la vía a circular en la extrema derecha y solamente cambiar de carril en caso de qué se necesite rebasar… Son esas las medidas y para garantizar que se cumplan vamos a tener primero que nada trabajo preventivo, vamos a establecer diálogo con las empresas para comunicar las medidas, vamos a comunicar mediante campañas, vamos a hacer del conocimiento de los transportes las medidas, mediante señalética con las atribuciones que tenemos cada quien, Semovi y la Secretaría de Control de Tránsito respectivamente”.
Aclaró que este tipo de transporte no puede ser detenido y revisado como cualquier otro por lo que la Subsecretaría de Control de Tránsito indicará al transporte que se orille o lo siga en una zona de bajo riesgo para la inspección. Podría ser la próxima semana cuando entren en vigor estas modificaciones, después que se publiquen en la Gaceta Oficial de la capital.
¿Qué provocó la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia?
Respecto a la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, la fiscal de la Ciudad, Betha Alcalde Luján reiteró que los primeros resultados señalan que fue a causa de exceso de velocidad.
“Que el percance se originó cuando el conductor de la pipa al tomar la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla, perdió el control de su vehículo e impactó contra el muro divisor del arroyo vehicular durante… esa maniobra la fricción del costado de la pipa contra el muro ocasionó daños en su superficie superior generando la hendidura por donde se fue el gas… de acuerdo a los registros de telemetría GPS, proporcionados por la empresa propietaria, se acreditó que el tractocamión ingresó a la curva a una velocidad entre 44 y 46 km/h, en un lapso corto de tiempo, la velocidad se redujo progresivamente hasta que la unidad quedó detenida… después del impacto fue entonces cuando ocurrió la fuga”.

Explosión de pipa en Puente de la Concordia
Aunque dijo que será la próxima semana cuando se entregue otro reporte detallado, explicó que en la zona no existían baches ni daños y el vehículo tampoco presentaba fallas. Enfatizó que los videos presentados con el vehículo en menor velocidad no corresponden con el momento del accidente, por último, la fiscal recordó que ya fueron identificadas las dos personas faltantes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que hasta el momento se tienen 13 personas que permanecen hospitalizadas, 40 personas han recibido la alta domiciliaria, mientras 31 fallecieron. Mencionó que su administración seguirá apoyando a las familias en lo que se determinan responsabilidades entre la Fiscalía y la empresa de la pipa.