Alopecia: Por qué no te crece el pelo y quién SÍ puede ayudarte (Spoiler: es un dermatólogo)
Cabello nuevo, vida nueva. Si la alopecia te deprime, estos son los 5 tratamientos probados que SÍ funcionan para regenerar tu pelo. ¡Recupéralo ya!

¿Qué productos utilizar para la alopecia?
Dejemos de lado los remedios de la abuela y las pociones mágicas de internet. La verdad es que la pérdida de cabello es compleja y no todo se soluciona con un solo shampoo; menos la alopecia. Si quieres resultados reales, necesitas información clara y un plan de ataque. ¡Aquí te va!
Así que hoy Martha Debayle en W Radio, estuvo con Daniel Asz, dermatólogo médico, cosmético y quirúrgico; Primer presidente de la Sociedad Mexicana de Tricología para platicar sobre qué productos les pueden servir en caso de que padezcan alopecia.

Productos que sí funcionan para la alopecia / Boy_Anupong
¿Por qué se cae el cabello? El primer paso es el diagnóstico
El error más grande que cometemos es automedicarnos. Antes de correr a la farmacia, tienes que saber qué tipo de alopecia tienes. No es lo mismo:
- Alopecia Androgenética (Calvicie Común): Es genética y hormonal. Es la más frecuente en hombres (entradas y coronilla) y mujeres (adelgazamiento difuso).
- Alopecia Areata: Es autoinmune, el cuerpo ataca los folículos y causa calvicie en parches.
- Alopecia por Estrés (Efluvio Telógeno): La caída es temporal y masiva, a menudo se da después de un evento traumático o mucho estrés.
Pero recuerda; la única persona que puede darte un diagnóstico certero es un dermatólogo.

Productos que sí funcionan en casos de alopecia / Darya Komarova
La artillería pesada: ¿Qué SÍ funciona?
Una vez que sabes el origen de tu problema, existen tratamientos probados y efectivos que tu dermatólogo puede prescribirte:
Tratamientos Tópicos: Los clásicos indispensables
- Minoxidil (Rogaine): Es la estrella de los tratamientos tópicos. Se aplica directamente en el cuero cabelludo y funciona estimulando el flujo sanguíneo y prolongando la fase de crecimiento del cabello. Es ideal para la calvicie de patrón (androgenética).
- Corticosteroides (Inyecciones o Tópicos): Son clave para tratar la alopecia areata. Se inyectan directamente en los parches calvos para detener la respuesta autoinmune y promover el crecimiento.
Tratamientos Orales: Para atacar desde adentro
- Finasterida/Dutasterida: Medicamentos que suelen recetarse a hombres. Actúan bloqueando las hormonas que encogen los folículos pilosos (la DHT).
- Espironolactona: Un medicamento oral que a menudo se usa para tratar la alopecia femenina con componente hormonal.
- Inhibidores de JAK (Baricitinib): Son los tratamientos más nuevos y especializados, utilizados para casos de alopecia areata grave por su acción en el sistema inmune.

Productos que sí funcionan con alopecia / Boy_Anupong
Procedimientos de Regeneración y Cirugía
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Se extrae una muestra de tu propia sangre, se procesa para concentrar los factores de crecimiento, y se inyecta en el cuero cabelludo. ¡Es como ponerle turbo a tus folículos!
- Mesoterapia Capilar: Inyecciones de vitaminas, aminoácidos y medicamentos directamente en la piel de la cabeza para nutrir el folículo.
- Trasplante Capilar (Microinjerto): Si ya perdiste el folículo y la zona está lisa, esta es la única solución permanente. Consiste en reubicar cabello sano (de la nuca o los lados) a la zona despoblada.
Un friendly reminder; estos tratamientos funcionan, pero la constancia es la clave. Si dejas de usarlos, lo más probable es que reviertas los resultados.
La alopecia no es solo un problema físico, también afecta tu autoestima. Si la caída te está generando angustia, date permiso de usar pelucas, extensiones o correctores capilares mientras el tratamiento hace su magia. Y lo más importante: busca apoyo si sientes que la situación te supera.

Getty Images