AICM explica demoras: descargas eléctricas y tormenta afectaron operación
El director general del AICM, almirante Juan José Padilla Olmos, afirmó que la seguridad en el aeropuerto está garantizada tras las demoras del sábado, provocadas por descargas eléctricas y una tormenta.

El almirante, Juan José Padilla Olmos, confirmo demoras en el AICM por tormentas y fallas eléctricas FOTO: SICT/CUARTOSCURO.COM
Para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lo más importante es la seguridad de las operaciones y de los pasajeros, aseguró el almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del AICM, en entrevista con Gabriela Warkentin, para “Así las Cosas”,e n donde afirmó “preferimos pecar de exagerados a tener un accidente” y confirmó que desde hace un año se realizan labores intensas para contar con un aeropuerto “digno para un Mundial”, pero “no tenemos una varita mágica para resolver en dos o tres meses”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se suspendieron vuelos en el AICM el fin de semana? Esto revela experta
¿Qué ocurrió el sábado en el AICM?
Padilla Olmos confirmó que solo una pista quedó fuera de servicio el pasado sábado (27.09.35), y aunque hubo descargas eléctricas, aseguró: “no tuvimos problemas con la comunicación”, pues las demoras se originaron principalmente por el cierre de pistas.
Héctor Fabián Cortés Álvarez, director de operación del AICM, detalló que entre las 5 y 6 de la tarde una tormenta eléctrica afectó los circuitos y la operación. “Por decisión de las tripulaciones y para mantener la seguridad, ellos deciden no volar y al llegar a sus tiempos límites se van a sus aeropuertos alternos”, explicó. A las 8:03 p.m. se perdió comunicación con la torre de control, lo que obligó al SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) a activar comunicación alterna, generando un “efecto dominó” en la operación.
Las medidas que se tomarán tras las demoras
El almirante destacó que la torre de control nunca queda incomunicada por completo, pues cuenta con red alterna. No obstante, reconoció que “nunca habíamos tenido este volumen de agua” y que lo sucedido fue inédito, aunque la operación nunca se detuvo.
Explicó que se realizarán reuniones técnicas para fortalecer la respuesta ante fenómenos naturales y se contempla instalar un sistema de descarga pluvial más eficiente, además de mejorar la recuperación de operaciones con cisternas, motobombas y camiones vactor.
¿Se pueden tomar fotos en el AICM?
Respecto a la supuesta prohibición de tomar fotografías en el aeropuerto, Juan José Padilla Olmos aclaró que “no es correcta esa información”. Recordó que por normatividad existen áreas restringidas, como aduanas, migración y aerolíneas, pero fuera de ellas no existe impedimento.
Finalmente, reiteró que el único incidente registrado el fin de semana fue la demora en vuelos.