¿Por qué se suspendieron vuelos en el AICM el fin de semana? Esto revela experta
María Larriva Sahd, controladora de vuelos por 27 años, explicó, cuáles fueron las fallas que se sumaron a las condiciones atmosféricas y falta de mantenimiento en el aeropuerto.

#Entrevista con María Larriva Sahd
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luego de que el sábado este fin de semana se registrara la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la pregunta de todos los pasajeros que resultaron afectados es ¿Por qué dejó de operar el AICM?
María Larriva Sahd, controladora de tránsito aéreo durante 27 años respondió a Carlos Loret de Mola en el espacio de “Así las Cosas” que pese a los corredores destinados para el vuelo de las aeronaves, las condiciones atmosféricas no permitieron su operación correcta debido al “falló la frecuencia de la torre de control”, lo que consideró “indispensable para poder controlar los vuelos… si hay una falla de redar se puede controlar, pero si no tengo la comunicación no puedo hacer nada”, pues aclaró que el control con luces solo se puede realizar cuando se dirige a una sola aeronave.
TE PODRÍA INTERESAR: Insuficiente el presupuesto del AICM para drenaje: Rosario Avilés
TE PUEDE INTERESAR: Fuertes lluvias en CDMX: AICM suspende vuelos momentáneamente
¿La suspensión de vuelos fue por mala suerte?
Oficialmente, señalan que hubo un rayo o situación eléctrica, sin embargo, refirió Larriva, actualmente en el AICM “están en proceso de optimizar todo lo que hay para los eventos del año que entra, pero eso obviamente ocasiona fallas”.
Resaltó que “los equipos tienen regulación de voltaje, pero no todas las posiciones de los controladores tienen sistema alterno de emergencia”.
“Todo se juntó: el mal tiempo, la inundación, la pista cerrada y el avión desviándose”, incluso no había a donde mandar a los aviones desviados.
Recalcó que “la cuestión eléctrica tiene que estar prevista en urgencia y emergencia tiene que estar cubierto”.
TE PODRÍA INTERESAR: Paro de actividades en la UNAM sigue sumando planteles, amenazas digitales alertan a estudiantes
¿Qué falta en el AICM para evitar futuras fallas?
La experta consideró que las demoras no se pueden controlar por la falta de un radar meteorológico, que falta en el sistema de prevención.“Obviamente estamos rebasados por las inundaciones, pero el mantenimiento, la terminal tiene 20 años, abandonada y estas son las consecuencias”.
Sin embargo, dijo, la seguridad es extrema y “no estamos en riesgo, se ha manejado de manera razonable, pero urge que se dé mantenimiento a todo el aeropuerto” y sus inmediaciones porque los costos se elevan cuando se busca dar una atención integral a los pasajeros afectados.