Rector de la UNAM analiza retomar programa ‘Mochila Segura’ tras caso en CCH Sur
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, señaló que se evalúa reactivar el programa mochila segura en planteles universitarios tras el asesinato de un alumno en el CCH Sur.

Leonardo Lomelí Vanegas rechazó que las autoridades de la UNAM estén rebasadas por la violencia escolar
Este viernes el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, no descartó que en las instalaciones universitarias se retomen las revisiones a los estudiantes como aquel programa mochila segura para evitar que se ingresen armas a los planteles que pudieran generar actos de violencia como lo ocurrido el lunes en el CCH Sur, cuando un alumno asesinó a otro con una navaja.
El rector de la UNAM acudió a la Cámara de Diputados junto con otros directivos académicos y estudiantes de la máxima casa de estudios del país, para participar en el foro “Primer Modelo Parlamentario Universitario” en el recinto legislativo de San Lázaro.
En su discurso de inauguración entre otros temas se refirió a lo ocurrido en dicho plantel de nivel bachillerato.
“Y aquí es inevitable reflexionar sobre lo ocurrido el lunes en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Ese día, desafortunadamente, perdimos dos vidas, no sólo la de la víctima, sino la del agresor. Por eso la universidad redoblará sus esfuerzos, no sólo para garantizar la seguridad y las condiciones adecuadas de estudio de sus estudiantes, sino también para encontrar salidas, para encontrar la forma de poder atender sus necesidades, para evitar que la frustración o la soledad los lleven a equivocar el rumbo.”
— Leonardo Lomelí Vanegas
Te podría interesar: Paros UNAM: más de 12 planteles se suman a protestas y conmemoraciones
¿Qué dijo el rector sobre la violencia en la UNAM?
Agregó que en estos tiempos en que la desinformación y la polarización amenazan la cohesión social, este ejercicio entre la UNAM y la Cámara de Diputados nutre los valores y fomenta la legalidad. Saber cómo se resuelven las diferencias en el marco institucional nos permite evitar que el desencanto derive en apatía o en tentaciones autoritarias.
Al término de su alocución, Leonardo Lomelí fue cuestionado sobre la conveniencia de retomar las revisiones al ingresar a los planteles universitarios, respondió que sí, pero rechazó que las autoridades de la UNAM estén rebasadas por la violencia escolar.
“Habrá que afinar los protocolos y ya se está, además, en una mesa de diálogo con los alumnos y los padres del CCH Sur para poder instrumentar medidas adicionales. Es una medida que en el pasado fue muy controvertida, había grupos que se oponían a ello, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así. Sobre todo hay que reforzar en su sentido más amplio la atención a la salud mental. Siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir, pero en modo alguno podría decir yo que estamos rebasados”.
— Leonardo Lomelí Vanegas
También puedes leer: Alumno de CCH Sur asesinó a compañero con una navaja: esto es lo que sabemos
¿Cómo percibe el rector a los estudiantes de la UNAM?
El rector de la UNAM aseguró que afortunadamente la gran mayoría de los jóvenes universitarios están estudiando y están preocupados por su futuro, como lo demuestran los que participan en este foro organizado por la Cámara de Diputados.