Netanyahu toma la palabra en la ONU: es abucheado y muchos más se retiran
Decenas de representantes y mandatarios presenten en la asamblea de la ONU se retiran en cuanto Netanyahu toma el estrado

Netanyahu toma la palabra en la ONU: es abucheado y muchos más se retiran.
La mañana del 26 de septiembre en plena sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, delegaciones se retiraron a manera de protesta por la ofensiva militar israelí en Gaza. A través de la sala del pleno se podía escuchar repetidamente por el sistema de sonido: “Por favor, orden en la sala”. En menor escala hubo también ovaciones y aplausos para el primer ministro.
La protesta masiva se produce luego de que esta semana varios países entre ellos Reino Unido, Francia, Canadá, Australia y Portugal reconocieran al Estado palestino.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Advertencia máxima! OTAN avisa a Rusia: Derribaremos aviones que violen nuestro espacio aéreo

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, acusó a los representantes palestinos de “teatralización” y que “orquestaron una salida escenificada”, según la agencia de noticias judía Jewish News Syndicate.
En su discurso ante la Asamblea General, prácticamente vacía, Netanyahu declaró que reconocer un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para Israel y una “vergüenza” que transmite el mensaje de que “asesinar judíos tiene recompensa”. Es “una locura absoluta, una locura y no lo haremos”, declaró el primer ministro israelí.
A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen, les retó con un “examen sorpresa” sobre esos territorios, negó un genocidio en la Franja palestina y criticó la postura “antisemita” y “débil” de los países que han reconocido el Estado palestino, que Israel, dijo una y otra vez, no permitirá que exista.
“Israel debe acabar el trabajo en Gaza”
TE PUEDE INTERESAR: Trump tenía razón, dice la Casa Blanca tras recuperar recomendación de Tylenol de 2017 sobre el embarazo