;
  • 27 SEP 2025, Actualizado 07:37

Llamadas FALSAS desde Estados Unidos: Así funciona la estafa del “trabajo en el extranjero”

¿Has recibido llamadas de Estados Unidos o de números internacionales? Muchas personas han reportado este fenómeno.

¿Te han llegado llamadas de Estados Unidos o de números internacionales? ¡Cuidado! Podrías ser víctima de estafa.

¿Te han llegado llamadas de Estados Unidos o de números internacionales? ¡Cuidado! Podrías ser víctima de estafa.

¿Has recibido llamadas de Estados Unidos o de números internacionales? Este fenómeno se ha vuelto común en las últimas semanas debido a múltiples casos en los que supuestos reclutadores llaman desde el país vecino para endulzar el oído con una noticia que parece demasiado buena para ser verdad: que cumples con los requisitos para trabajar en el extranjero y que tu currículum reúne todo lo necesario. Sospechoso, ¿no? Pues sí, se trata de una estafa.

Llamadas desde distintos estados de EE.UU. y Canadá

Las llamadas pueden llegar desde distintas partes de Estados Unidos, como Carolina del Sur, Ohio y otros estados. Incluso se han reportado casos procedentes de Canadá, con números que aparecen registrados en lugares como Salaberry-de-Valleyfield o West Vancouver.

Llamadas desde distintos estados de EE.UU. y Canadá.

¿Cómo funciona la estafa de las llamadas internacionales?

Esta estafa parece tener modalidades distintas, la que expusimos anteriormente y otra. Según explica la periodista Jennifer Turrubiantes, Básicamente, consiste en que te marcan y cuelgan casi de inmediato para que, por curiosidad o simple duda, devuelvas la llamada. El problema es que al hacerlo te generan cargos internacionales muy costosos, así como también expones tu información personal. Además, muchas de estas llamadas incluyen mensajes grabados que se hacen pasar por servicios de mensajería, trámites migratorios, bancos e incluso supuestas ofertas laborales. El objetivo es conseguir datos sensibles como contraseñas, números de tarjeta o información que luego es usada para fraudes más elaboradas.

Asimismo, usuarios en redes sociales han reportado este inusual fenómeno.

5 consejos para evitar caer en la estafa

Te dejamos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este fraude:

  • No devuelvas llamadas desconocidas internacionales si no estás esperando comunicación desde el extranjero.
  • Siempre revisa el número en internet, pues muchos ya han sido reportados por fraude.
  • Bloquea p desvía los números sospechosos en tu teléfono para reducir la recurrencia.
  • Algunas compañías notifican y bloquean llamadas internacionales fraudulentas, de ser así activa las alertas de tu operador móvil.

TE PUEDE INTERESAR: Condusef alerta por estas 6 tipos de estafas en su campaña contra fraudes financieros

@marin_raizio

Alerta de estafa: Wingiri. Tengan mucho cuidado con estas llamadas de Canadá o Estados Unidos donde digan que les gustó su currículum y los quieren contratar. Les van a pedir que se acerquen por WhatsApp o devolver la llamada. #estafa #techtok #seguridad #ciberseguridad #llamadas

♬ sonido original - 𝗥𝗢𝗡𝗔𝗟𝗗𝗢♾

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad