Joaquinraptor casali: El dinosaurio descubierto por el Conicet con un hueso de “cocodrilo” en la boca
El Conicet encontró un fósil de megarraptórido en la Patagonia con restos de un “cocodrilo” en su mandíbula.

Mandíbula derecha de Joaquinraptor casali. Foto: gentileza Marcelo Luna.
Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas descubrió en la Patagonia argentina una nueva especie de dinosaurio megarraptórido, un grupo de terópodos carnívoros característicos por sus grandes garras. Bautizada como Joaquinraptor casali, los restos fueron encontrados en la Formación Lago Colhué Huapi, zona donde actualmente se ubican las ciudades de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, en la provincia de Chubut.

Área del hallazgo “Valle Joaquín” (Ea. Puesto El Colorado). Foto: gentileza Marcelo Luna.
Conicet encontró el húmero de un “cocodrilo” entre sus dientes
Lo más sorprendente del hallazgo fue que entre la mandíbula del Joaquinraptor se encontró un hueso que no pertenecía al animal. Según dijo Lucio Ibiricu, investigador del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología del CONICET, se trataba de un húmero de crocodiliforme.
Es decir, al momento de morir, el dinosaurio se encontraba alimentándose de este reptil, que compartían el mismo ambiente millones de años. Pero, los expertos dicen que tampoco puede descartarse que se haya dado otro tipo de interacción.
TE PUEDE INTERESAR: Descubren una nueva especie de dinosaurios en Coahuila

Reconstrucción en vida del nuevo dinosaurio carnívoro Joaquinraptor casali. Ilustración por Andrew McAfee, Carnegie Museum of Natural History.
El más joven y el más completo
De acuerdo con el equipo de investigación, el fósil del Joaquinraptor casali se encuentra entre los más completos de su tipo. Estiman tenía alrededor de 19 años al morir, convirtiéndose en el megarraptórido más joven registrado hasta ahora. Además, habría sido uno de los últimos sobrevivientes de este linaje de dinosaurios carnívoros, que desaparecieron en la extinción masiva ocurrida hace unos 66 millones de años.
TE PUEDE INTERESAR: Captan a tiburón más antiguo que los dinosaurios en el Golfo de México

Foto de los primeros huesos observados de Joaquinraptor casali.