Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd en centro de datos en Querétaro
Marcelo Ebrard informó que se realizará una inversión centro de datos de 4.8 mil millones de dólares en Querétaro con Cloud HQ, generando más de 7 mil empleos y fortaleciendo la economía digital de México.

Marcelo Ebrard anunció inversión de 4.8 mil mdd para centro de datos
Prometió el Gobierno Federal el avance a una nueva economía en México con el desarrollo de centros de datos que impulsarán la inteligencia artificial y formarán parte del Plan México.
Desde Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que la empresa Cloud HQ invertirá 4.8 mil millones de dólares para crear en Querétaro un centro de datos, lo que generará más de 7 mil empleos.
“Y esto va a construir como una carretera para todo lo que significa Inteligencia Artificial en México y hace posible que la nueva economía que vamos a vivir en los próximos años, vinculada a Inteligencia Artificial, que México tenga la carretera necesaria, estamos construyendo la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía, entonces es una inversión de 4.8 billones de dólares, se va a llevar a cabo a partir de allá en los próximos años y genera 7 mil 200 empleos, 600 empleos de tiempo directo de muy buen nivel”.
TE PUEDE INTERESAR: Cae tasa de natalidad en México por tercer año consecutivo, reveló el INEGI

Marcelo Ebrard y Keith Patrick Harney anunciaron inversión de 4.8 mil mdd para centro de datos anunciaron una inversión centro de datos de 4.8 mil millones de dólares en Querétaro con Cloud HQ
Detalles de la inversión en Querétaro
Keith Patrick Harney, director de operaciones de Cloud HQ, se dijo confiado en que con esta inversión será posible fortalecer las cadenas de suministro mexicanas. Explicó que se busca alimentar los primeros 200 megawatts del campus Cloud HQ en Querétaro, ampliando su presencia en la economía digital del país con la obtención de un contrato de arrendamiento de tecnología a bajo plazo.
El proyecto se desarrollará en 52 hectáreas que contarán con seis centros de datos con capacidad de 900 megawatts de carga, además de una subestación privada de igual magnitud.
Impacto en la economía digital de México
Harney detalló que además de la inversión directa de Cloud HQ, también se detonarán inversiones de empresas digitales en costos de construcción y arrendamiento, que podrían multiplicar entre tres y cinco veces la inversión inicial, con un impacto positivo en la creación de empleos tecnológicos.
Síguenos en Google News para más información
RSU