CONAGUA: Lanzan app para denunciar venta ilegal de agua; te contamos cómo funciona
Este nuevo portal digital permitirá a los y las ciudadanas, reportar la venta irregular del líquido vital

CONAGUA app / Bloomberg Creative
La escasez de agua es un tema que nos concierne a todos los mexicanos, y las autoridades han puesto manos a la obra para combatirlo. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado miles de irregularidades en el uso y aprovechamiento de este recurso vital.
Te contamos de qué va la app de CONAGUA y cómo es que funciona, así como también en qué dispositivos se puede utilizar.
Todo sobre la App CONAGUA
Para atacar la venta ilegal del líquido vital, la Conagua lanzó una herramienta crucial: la app CONAGUA, un nuevo portal de denuncias para que cualquier persona pueda reportar la venta y extracción irregular de agua. Esta iniciativa busca que la ciudadanía se convierta en vigilante del agua.
Con la apertura de este nuevo portal, surgen algunas dudas sobre su operación. Aquí te las aclaramos:
¿Cuándo se podrá utilizar?
La App CONAGUA es accesible desde el sitio web oficial. Es una herramienta lista para usarse, diseñada para que los ciudadanos alerten a las autoridades de forma sencilla sobre dónde se está vendiendo o extrayendo agua de manera irregular o dónde hay pozos clandestinos.
¿Cómo funciona la app?
El proceso para denunciar es muy sencillo y se completa en pocos pasos. No se necesitan ser un experto, solo seguir esta breve guía en la App CONAGUA:
- Ingresa al portal y elige el tipo de irregularidad (por ejemplo, venta ilegal, pozo clandestino o uso diferente al autorizado).
- Captura la ubicación exacta del lugar donde ocurre la irregularidad.
- Proporciona tus datos básicos de contacto, aunque tienes la opción de mantenerlos en reserva si lo prefieres.
- Adjunta evidencias como fotos o documentos, si las tienes.
- Envía el formulario y ¡listo! Se te proporcionará un folio para que puedas dar seguimiento a tu denuncia.
El combate al robo y despojo de agua ya está dando resultados. El programa de inspecciones de Conagua suma ya 3,912 visitas y ha resultado en 490 clausuras de pozos y aprovechamientos en diversos estados. Es importante recordar que extraer agua sin concesión o hacer pozos clandestinos es un delito, y la App CONAGUA es una herramienta vital en este combate.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cutzamala en recuperación histórica: supera el 75% de almacenamiento
