¡Llega la INE virtual! ¿Cuándo podremos tener la credencial para votar sin filas?
¿Adiós a las filas? Entérate de los nuevos proyectos de digitalización del INE, incluyendo la credencial virtual, y cómo facilitarán tus trámites a partir de 2027

INE virtual
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha una hoja de ruta para la digitalización de sus servicios, y uno de los proyectos más importantes es la creación de la INE virtual.
Este nuevo documento será un complemento a la credencial física que ya conocemos, con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites para los ciudadanos mexicanos. A continuación, te contamos los detalles sobre este proyecto.
¿Cuándo se podrá tramitar la INE virtual?
El INE ha aprobado un plan de digitalización que se espera esté listo para 2027. Esto significa que la credencial INE virtual se podrá tramitar y estará disponible para su uso en los próximos años, como parte de una serie de siete proyectos que buscan modernizar el servicio al ciudadano.
Es importante tener en cuenta que, por ahora, se trata de una hoja de ruta y no de una implementación inmediata.
¿Cómo se supone que se tramitará?
El proceso de tramitación de la INE virtual todavía no está completamente definido, pero se sabe que estará ligado a un Sistema de “Pre-Registro en Línea”. Este sistema permitirá a los ciudadanos enviar su documentación e información de manera digital antes de ir a un módulo, lo que se espera que reduzca significativamente los tiempos de espera y el proceso manual de captura de datos.
La credencial INE virtual, una vez implementada, servirá como una identificación complementaria a la credencial física, no como un reemplazo, y se podrá utilizar para trámites en línea y posiblemente para identificación en algunos servicios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuáles son los requisitos para la reimpresión y reposición de la INE? Estas son las dos fecha límite en 2025

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM