;
  • 04 OCT 2025, Actualizado 12:41

Inflación México llega a 3.74% en la primera quincena de septiembre 2025

El Inegi informó que la inflación México anual fue de 3.74 % en la primera quincena de septiembre de 2025, con un alza quincenal de 0.18 %.

Gasto en útiles escolares es común en el mes de agosto y septiembre.

Gasto en útiles escolares es común en el mes de agosto y septiembre.

Durante la primera quincena de septiembre de 2025, la inflación México general anual se ubicó en 3.74 por ciento reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante un comunicado, el organismo que preside Graciela Márquez Colín, explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 141.181: aumentó 0.18 por ciento respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 % y la anual, de 4.66 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Balance de la gestión de Claudia Sheinbaum: inversión cae 7% pese a récord de capital extranjero

¿Cómo se comportó la inflación subyacente?

El índice de precios subyacente, considerado como el mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.23 % y los de servicios, 0.20 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.03 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos pecuarios ascendieron 0.24 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.04 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases pone en aprietos a padres de familia por altos gastos

¿Qué productos incidieron en la inflación?

Durante la primera quincena de septiembre de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: primaria, universidad y vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, los servicios profesionales, la papa y otros tubérculos, y el aguacate disminuyeron sus precios.

TE PUEDE INTERESAR: Hoy, el INEGI dio a conocer la inflación de la primera quincena de septiembre. ¿Cómo salimos? | PodCast

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, tuvo un crecimiento quincenal de 0.24 y de 3.71 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.10 y 4.47 %, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

ahz.

Síguenos en Google News y mantente informado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad