Expo de José José en CDMX: Exhiben colección privada de ‘El Príncipe de la canción’ completamente GRATIS
En ella podrás ver discos, vestuarios, premios y más por tiempo limitado

Nueva expo de José José / Rodrigo Varela
Sin duda alguna, uno de los cantantes más famosos y respetados en México es José José. Y si eres fan de ‘El Príncipe de la canción’ podrás ver objetos de su colección privada en un museo de la CDMX, te dejamos todos los detalles para que no se te pasa nada.
Todo lo que debes saber de la expo de José José en CDMX
El intérprete de ‘La nave del olvido’ o ‘El triste’, José José, está siendo homenajeado con una expo en CDMX a la cual puedes entrar completamente GRATIS.
Proveniente de una familia de músicos, José José creció en un ambiente musical que lo llevó a envolverse en ello desde muy joven.
En 1969 sacó su primer disco solista pero no fue hasta que participó en el Festival de la Canción Latina que se lanzó al estrellato en América Latina y el mundo. Por lo que la expo contará esta historia y más sobre el legendario cantante José José.
La cita es en la Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en avenida Azcapotzalco 605 en CDMX. Toma en cuenta el tiempo que estará porque durará solo dos meses, iniciando el 20 de septiembre de 2025 y estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025.
El horario en que podrás visitar la expo de ‘El Príncipe de la Canción’ es de 11:00 a 19:00 hrs de martes a domingo, ya que los lunes (como la mayoría de los museos) se encuentra cerrado.
¿Qué se podrá ver en esta expo de José José?
Entre las curiosidades que podrás ver del cantante, se encuentran objetos únicos como:
- Discos con portadas icónicas
- Instrumentos utilizados por él
- Fotografías inéditas
- Premios que recibió el cantante
Finalmente, recuerda llegar con tiempo pues aunque la colección es pequeña, es importante mantener la calma para ver los objetos y que descubras a José José.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Museo de sitio de Sor Juana: todo lo que debes saber sobre el nuevo museo en CDMX dedicado a la ‘Décima Musa mexicana’

“La Gran Ola” de Hokusai llega al Franz Mayer: esto podrás ver en la exposición Del mito al manga