;
  • 25 SEP 2025, Actualizado 02:06

Envía Sheinbaum “otra nota diplomática” a E.U. por muerte de mexicano tras redadas

Claudia Sheinbaum informó que otro mexicano murió en Estados Unidos durante las redadas migrantes, y anunció medidas de apoyo legal y consular para connacionales afectados.

Una nueva carta diplomática fue enviada al gobierno de Donald Trump desde Presidencia, condenando la muerte de un connacional durante las redadas contra migrantes.

Una nueva carta diplomática fue enviada al gobierno de Donald Trump desde Presidencia, condenando la muerte de un connacional durante las redadas contra migrantes.

Condenó nuevamente la presidenta Claudia Sheinbaum las redadas migrantes que se mantienen en Estados Unidos para la detención de connacionales y dio a conocer que este martes le fue anunciada la muerte de otro mexicano tras estas medidas.

Luego del tiroteo en el centro de detención de migrantes en Dallas, y la muerte de un inmigrante indocumentado en un operativo del ICE en Chicago, la Primera Mandataria advirtió que se han tomado medidas para apoyar a los connacionales, así como insistir a las autoridades estadounidenses sobre la atención a este tipo de actos para que no queden impunes.

¿Qué acciones tomó México ante la muerte de un connacional?

Ayer falleció un mexicano en Estados Unidos en un hospital, presuntamente producto de una detención, ayer se mandó nota diplomática por este caso, solicitando que se hagan todas las investigaciones y que si hay alguna responsabilidad y violación a derechos humanos sea sancionada y los consulados como tal no pueden poner una denuncia legal, lo que hacemos es apoyar a las mexicanas y mexicanos que viven allá en caso de una violación a derechos humanos para pagar por parte del consulado a los abogados o grupos de abogados que presentan la denuncia”.

Además, refirió que se ha buscado fortalecer los consulados, establecer una línea de atención 24/7, y ofrecer asesoría legal para aquellos que lo necesiten, especialmente en casos de detenciones.

TE PUEDE INTERESAR: Con la muerte de un migrante michoacano, inician redadas de ICE por fiestas patrias en Chicago: José Artemio Arreola

¿Cómo se apoyará a los mexicanos detenidos en EE.UU.?

“Y lo hemos manifestado en los distintos foros. ¿Qué hacemos para apoyar a nuestros connacionales? Fortalecer el trabajo de los consulados. Se fortaleció una línea 24-7 para apoyo a nuestros connacionales que están allá, se fortalece la asesoría técnica y la asesoría legal, están los teléfonos y todo lo que se requiere para el apoyo, si es que así lo deciden consular en caso de ser detenidos, y todos los consulados están atentos para poderle dar protección a las y los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos”.

Además, recordó que se reunieron alrededor de 100 mil millones de pesos con la recaudación especial de la Lotería Nacional para utilizar dichos recursos para pagar las fianzas de los connacionales que se han visto afectados por la política migratoria de su homólogo Donald Trump a fin de que lleven sus casos sin ser detenidos.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad