;
  • 05 OCT 2025, Actualizado 13:05

¿Adiós a la tesis? Morena propone eliminarla junto con examen profesional para titularse automáticamente

Entre sus argumentos señala que implica una inversión de tiempo y esfuerzo que puede abrumar, estresar y generar ansiedad en los estudiantes.

La diputada morenista Bertha Osorio Ferral presentó una iniciativa para eliminar la tesis y examen profesional como requisitos para titulación.

La diputada morenista Bertha Osorio Ferral presentó una iniciativa para eliminar la tesis y examen profesional como requisitos para titulación.

La diputada de Morena, Bertha Osorio Ferral, presentó una iniciativa para reformar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, con la que busca eliminar la tesis, el examen profesional y otros requisitos para obtener el título universitario.

¿Qué cambios propone para eliminar la tesis para titulación?

Actualmente, el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior señala que las instituciones pueden otorgar títulos, diplomas o grados a quienes concluyan sus estudios y cumplan los requisitos académicos definidos en sus planes de estudio y reglamentos.

Pero con la reforma, se modificaría el texto para que estos requisitos queden limitados a la currícula educativa, eliminando el examen profesional, tesis u otros proyectos como condición para conseguir automáticamente el título.

TE PUEDE INTERESAR: Monreal pide retirar denuncia contra exconsejeros del INE

La diputada morenista Betha Osorio Ferral propone reformar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, en materia de otorgamiento de títulos profesionales.

La justificación de Morena para eliminar la tesis

La propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, señala que la realización de tesis o aplicación de exámenes implica una inversión de tiempo y esfuerzo que puede abrumar, generar presión, estrés e incluso episodios de ansiedad en los estudiantes.

Sin embargo, según cifras citadas de la OCDE, México tiene la proporción más baja de adultos con título universitario, con apenas un 17 %, cifra inferior a países latinoamericanos como Chile y Colombia que cuentan con 23 % o Argentina con 21 %. De acuerdo con el proyecto, el título debe ser el resultado de haber acreditado los planes y programas de estudio, sin depender de trámites extras.

Ante esto, la diputada morenista explica que si los recién graduados adquieren su título profesional automáticamente al terminar sus estudios, se facilitaría la inserción de los egresados al mercado laboral, contribuyendo a reducir el déficit y el rezago laboral en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma Electoral divide opiniones en tercera audiencia en la Ciudad de México

Morena propone reforma al artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, en materia de otorgamiento de títulos profesionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad