Aplaza Clara Brugada comités de apoyo tras explosión de pipa en Iztapalapa
Clara Brugada informó que la integración de comités para apoyo a víctimas de la explosión en Iztapalapa se pospone, mientras la FGJCDMX confirmó que la fuga de gas se originó por el impacto de la pipa.

Clara Brugada aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
La jefa del gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
En conferencia de prensa donde dio a conocer que aún hay 16 personas hospitalizadas, 29 han fallecido y 39 ya han sido dadas de alta, la mandataria capitalina subrayó que hay responsables y se garantizará que la empresa, dueña de la pipa, cumpla con la reparación integral del daño.

Clara Brugada aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
¿Qué dijo Clara Brugada sobre el retraso en los comités de apoyo?
Brugada reprochó que en medios de comunicación se busque difundir información inexacta sobre la atención que se ha dado a familiares de las víctimas.
“Pareciera que hay malos entendidos, malos entendidos porque ahora pareciera que lo que queremos es que se resuelva de manera privada y no. Por eso quiero decir categóricamente que hay responsables en esta situación y que vamos a estar garantizando que los responsables, que la empresa cumpla con la reparación integral del daño. Por eso el comité quedará para después”, aclaró Brugada.

Clara Brugada aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
¿Qué reveló la FGJCDMX sobre la causa de la fuga de gas?
Por otro lado, la titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, señaló que, a partir de los avances de los análisis periciales, la fuga de gas ocurrió a través de una hendidura provocada por el impacto de la pipa contra una de las estructuras de uno de los bloques de contención que delimitan las áreas de rodamiento del Puente de la Concordia.

Clara Brugada aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
TE PUEDE INTERESAR: Aeropuerto de Tulum reduce operaciones entre 30 y 40% por lejanía y falta de transporte a zona turística: Carlos Torres
“Continuamos con la recopilación de entrevistas para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, así como con la integración de información y documentación necesaria para la estimación de los montos de reparación del daño para ello hemos desplegado unidades móviles en los hospitales con mayor concentración de personas afectadas en el Hospital Rubén Leñero, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Hospital General Magdalena de las Salinas”, expresó.
La funcionaria señaló que también se asignó un enlace de la Fiscalía por cada una de las víctimas, lo cual permitirá la comunicación constante y la total transparencia en la investigación.
César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino refirió que se han otorgado apoyos económicos a la totalidad de las familias de los afectados y se han llevado a cabo dos reuniones con víctimas para que conozcan el proceso de indemnización.

Clara Brugada aplazó la integración del Comité que se haría cargo de recibir y distribuir los apoyos económicos a familiares y afectados por la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa.
Síguenos en Google News y encuentra más información
RSU