;
  • 20 SEP 2025, Actualizado 21:35

Tesoro de EE.UU. y bancos mexicanos refuerzan cooperación contra financiamiento de cárteles

El Subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, se reunió con la Asociación de Bancos de México para fortalecer la cooperación en la lucha contra el financiamiento de los cárteles y el tráfico de fentanilo.

Subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo de Estados Unidos, John K. Hurley sostuvo una reunion con integrantes de la ABM, a fin de reforzar la cooperación contra cárteles de la droga y financiamiento ilícito

Subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo de Estados Unidos, John K. Hurley sostuvo una reunion con integrantes de la ABM, a fin de reforzar la cooperación contra cárteles de la droga y financiamiento ilícito

El Subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo de Estados Unidos, John K. Hurley, sostuvo el jueves una reunión con integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Durante el encuentro se abordó el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga y frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos mediante un mejor cumplimiento legal, en seguimiento al mandato del presidente Donald Trump.

TE PUEDE INTERESAR: Sistema bancario mexicano se mantiene sólido y estable: ABM

¿Qué papel tiene el sector financiero en la lucha contra el crimen organizado?

Hurley subrayó que el sector financiero de México desempeña un papel crucial en la defensa contra las finanzas ilícitas. Destacó además las alertas públicas emitidas por el Tesoro como herramientas clave para ayudar a las instituciones financieras a cumplir con sus obligaciones legales.

El funcionario estadounidense reafirmó el compromiso del Departamento del Tesoro de bloquear los fondos de los cárteles y resaltó las recientes acciones legales (2313a) como muestra de la determinación de su país para garantizar que el sector privado colabore en el desmantelamiento de las redes criminales.

TE PUEDE INTERESAR: CI Banco demanda al Tesoro de EEUU tras acusaciones por lavado del narco.

¿Qué acordaron la ABM y Estados Unidos tras el encuentro?

Asimismo, expresó su reconocimiento a la sólida relación entre México y Estados Unidos, enfatizando el papel vital de la cooperación entre gobierno e industria para alcanzar metas de seguridad compartida. El diálogo se centró en reforzar mecanismos de cumplimiento y obtener resultados efectivos en la lucha contra el financiamiento ilícito.

Por su parte, la Asociación de Bancos de México señaló que la visita de Hurley representó una oportunidad para profundizar la colaboración en el combate a las actividades ilícitas y reiteró su disposición a trabajar de manera más cercana con las autoridades de ambos países.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad