Mundial 2026: ¿Cómo evitar las estafas y comprar los boletos de forma segura?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da recomendaciones para evitar estafas

Alertan por estafas con boletos falsos para el Mundial 2026 / NurPhoto
La emoción por el próximo mundial 2026 ya se siente en el ambiente, pero ten cuidado con las estafas. Con la fiebre futbolera, también han empezado a circular estafas de boletos que podrían arruinarte la fiesta.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una alerta para que no caigas en la trampa y puedas disfrutar de este gran evento sin preocupaciones. Te decimos qué es lo que recomiendan las autoridades correspondientes.
¿Cuáles son las estafas más comunes en los boletos del Mundial 2026?
Los ciberdelincuentes están aprovechando la euforia del Mundial 2026 para ofrecer boletos falsos, duplicados o simplemente inexistentes, utilizando páginas y perfiles falsos que a simple vista parecen reales pero no lo son.
La SSPC ha identificado varias formas en las que los estafadores buscan engañar a los aficionados:
- Sitios web falsos: Crean páginas que imitan a la perfección el sitio oficial de la Copa Mundial 2026. A veces, la única diferencia es un pequeño detalle en la dirección URL.
- Perfiles falsos en redes sociales: Usan plataformas como Facebook e Instagram para revender supuestos boletos legítimos, a menudo a precios que parecen gangas.
- Paquetes turísticos fraudulentos: Montan agencias de viaje falsas que ofrecen paquetes “todo incluido” (boletos, hospedaje y transporte) que, en realidad, no existen. Desconfía de ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad.

Alertan por fraudes con boletos en el Mundial 2026
¿Cómo prevenir las estafas?
Para evitar caer en un fraude, la SSPC y los expertos en ciberseguridad nos dan las siguientes recomendaciones que debes tener en cuenta al buscar boletos para el Mundial 2026:
- Confía solo en la fuente oficial: La única forma segura de comprar boletos para el Mundial 2026 es a través del sitio oficial de la FIFA. La venta se realiza en distintas fases y por sorteo, así que mantente al tanto de las fechas de registro.
- Desconfía de ofertas anticipadas: Si te ofrecen boletos con meses o incluso años de anticipación antes de que la FIFA anuncie la venta oficial, ¡es una señal de alerta! Espera el anuncio oficial para el mundial 2026.
- Verifica la autenticidad: Antes de ingresar cualquier dato o hacer un pago, revisa muy bien la URL y el diseño de la página. Un pequeño error puede ser la clave de que se trata de un fraude.
- Compra en agencias constituidas: Si buscas un paquete, asegúrate de que la agencia de viajes esté debidamente registrada y sea confiable.
- Usa métodos de pago seguros: Evita las transferencias directas a cuentas personales y prefiere plataformas de pago seguras que ofrecen protección al comprador.
Recuerda, tu tranquilidad y tu dinero son lo más importante. No te dejes llevar por la prisa o por ofertas que suenan irresistibles. Si tienes paciencia y sigues los pasos correctos, pronto estarás celebrando el Mundial 2026 sin preocupaciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mundial 2026: México prepara monedas conmemorativas para la copa del mundo 2026

Repechaje del Mundial 2026 Formato, cómo se juega y qué países están clasificados / Richard Baker