;
  • 20 SEP 2025, Actualizado 12:44

Damnificados del 19-S en CDMX: Ocho años sin hogar, entre promesas y obras inconclusas

Vecinos de Galicia 253 en la colonia Álamos, en su mayoría adultos mayores, siguen sin hogar tras el sismo de 2017; acusan a la Comisión para la Reconstrucción de retrasos y abandono.

A ocho años de la tragedia, algunas familias no han recuperado sus hogares

A ocho años de la tragedia, algunas familias no han recuperado sus hogares

A ocho años del sismo del 19 de septiembre de 2017, la reconstrucción en la Ciudad de México sigue siendo un calvario para decenas de familias damnificadas.

Claudia Bañares, vecina del edificio de Galicia 253 en la colonia Álamos, denunció en entrevista para 'Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar’ que la obra se encuentra detenida desde hace meses, mientras los damnificados —en su mayoría adultos mayores— siguen esperando la entrega de sus viviendas.

Te puede interesar: Clara Brugada rinde homenaje a víctimas de los sismos CDMX y anuncia refuerzo de construcciones

¿Por qué la obra está detenida en Galicia 253?

El proyecto, que inicialmente se planteó como un esquema autosustentable de redensificación, ha estado plagado de retrasos y abandono.

  • La primera constructora dejó el proyecto tras dos años, alegando que los 44.5 millones de pesos asignados eran insuficientes. La empresa pidió 16 millones adicionales que nunca se ejercieron y se perdieron.
  • Una segunda empresa retomó la obra con la promesa de financiarla con recursos propios y recuperar la inversión construyendo 10 nuevos departamentos y tres locales comerciales, pero hoy el proyecto está estancado al 70% y sin avance por falta de fondos.

“Ahorita, como no han colado los últimos pisos, se está metiendo el agua, está lleno de moho, lleno de palomas, todos los acabados... es un cuento de nunca acabar”.

—  Claudia Bañares

Puedes leer también: A 40 años de 1985: Vamos bien en detección de sismos, pero falta mucho por hacer

¿Qué viven hoy los damnificados del 19S en Álamos?

El edificio albergaba a 14 familias, y la mayoría de los damnificados son personas de la tercera edad. Entre ellos está la madre de Claudia Bañares, una mujer de 82 años, que desde hace ocho años vive en la incertidumbre y sin un hogar propio.

“Mi mamá vivía ahí, tiene 82 años, y pues obviamente lleva 8 años sin casa”.

—  Claudia Bañares

La situación contrasta con el edificio contiguo, donde la Fundación Slim concluyó la reconstrucción en apenas tres años. Por ello, los vecinos piden la intervención directa de la jefa de gobierno, Clara Brugada, para destrabar el proceso y evitar que su patrimonio se pierda definitivamente.

Varios edificios terminaron colapsados tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 / FOTO: W Radio

Síguenos en Google News para más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad