;
  • 20 SEP 2025, Actualizado 05:25

Clara Brugada rinde homenaje a víctimas de los sismos CDMX y anuncia refuerzo de construcciones

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un homenaje a las víctimas de los sismos CDMX de 1985 y 2017, y anunció un programa para reforzar edificaciones vulnerables.

La jefa de gobierno, Clara Brugada realizó una guardia de honor en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, acompañada de algunos miembros de su gabinete.

La jefa de gobierno, Clara Brugada realizó una guardia de honor en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, acompañada de algunos miembros de su gabinete.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó este 19 de septiembre un homenaje a las víctimas de los sismos CDMX de 1985 y 2017, en la Plaza de la Solidaridad, sitio donde se encontraba el histórico hotel Regis.

Durante la ceremonia, la mandataria montó una guardia de honor y reconoció el esfuerzo de rescatistas, bomberos, policías, topos y personal de protección civil que participaron en los trabajos de emergencia durante aquellos desastres.

¿Qué anunció Clara Brugada sobre las construcciones en CDMX?

Brugada adelantó que su gobierno impulsará un programa de refuerzo en edificaciones vulnerables ante sismos:

Nuestro gobierno impulsará un gran programa de refuerzo de edificaciones vulnerables frente a sismos, para garantizar la viabilidad y seguridad de todas las viviendas y edificios de la ciudad”

—  Afirmó la jefa de gobierno de CDMX.

Asimismo, destacó que se duplicó el presupuesto para vivienda con el objetivo de alcanzar 2 mil acciones en la materia durante su sexenio, además de la creación de una defensoría inquilinaria y el mantenimiento a mil 200 unidades habitacionales.

TE PUEDE INTERESAR: A 40 años de 1985: Vamos bien en detección de sismos, pero falta mucho por hacer: Carlos Valdés

Recuerdo de la solidaridad ciudadana tras los históricos sismos.

Ante rescatistas y cuerpos de emergencia, Brugada subrayó que los sismos marcaron un momento de unión social en la capital:

“En aquella fatídica mañana germinó la semilla de una nueva sociedad. Las calles que nos habían sido prohibidas desde el 68 y el 71, en 1985 fueron tomadas por la gente para rescatar a los heridos de los escombros”.

Pidió un aplauso para todos los trabajadores de emergencia y la sociedad civil que arriesga su vida para salvar a otros.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad