;
  • 19 SEP 2025, Actualizado 11:57

Simulacro CDMX: Conoce la hipótesis, los nuevos escenarios y el plan de acción del gobierno

¿Sabes qué hacer en caso de un sismo? Este 19 de septiembre, la capital se alista para un simulacro masivo y sin precedentes: el ejercicio incluirá nuevos escenarios de rescate y, por primera vez, la activación de la alerta sísmica en los teléfonos celulares

Segundo Simulacro Nacional 2025; ¿qué es lo que debes de saber?

Segundo Simulacro Nacional 2025; ¿qué es lo que debes de saber?

13:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En conmemoración de los 40 años del sismo de 1985 y el séptimo aniversario del de 2017, se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025 este 19 de septiembre.

En entrevista para ‘Así Las Cosas con Gabriela Warkentin’, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Miriam Urzúa, detalló los pormenores del ejercicio, destacando que, por primera vez, se activará la alerta sísmica a través de los teléfonos celulares con tecnología Cell Broadcast.

Desde el 2023 se comenzaron pruebas con la alerta sísmica en celulares en México

El simulacro, que se llevará a cabo a las 12:00 del día, tendrá una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando a 12 entidades federativas. La alerta sonará en los altavoces del C5, radios, televisiones y, como novedad, en los dispositivos móviles.

Te puede interesar: Simulacro Nacional 2025: probará sistema de alerta sísmica en celulares de todo México

¿Cómo funcionará el Simulacro Nacional 2025?

Urzúa enfatizó que el objetivo es poner a prueba la capacidad de respuesta de todas las instituciones de gobierno y de la ciudadanía. Para ello, se desplegarán alrededor de cinco mil funcionarios en una estructura piramidal de coordinación que incluye el C5, las alcaldías y los cuadrantes territoriales.

Además de la activación de la alerta, el plan de respuesta incluye:

  • Salida de los cinco helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  • Monitoreo de las cámaras del C5 para una evaluación inicial de los daños.
  • Activación del Comité de Emergencia en el C5, con la presencia de la jefa de gobierno y otros secretarios.

Habrán nuevos escenarios para los simulacros

La secretaria puntualizó que para este año se han preparado escenarios de emergencia específicos en puntos clave de la ciudad. El principal se desarrollará en Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, donde se simularán rescates verticales, extracción vehicular, atención a estructuras colapsadas y evacuación aeromédica. Este ejercicio contará con la participación de la SEDENA, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el ERUM y la UNAM.

Un segundo escenario se ubicará en Reforma 222, donde se practicará un rescate vertical a 30 metros de altura, con la colaboración de la SEMAR, el ERUM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La secretaria también informó que habrá un escenario hipotético en cada una de las alcaldías para movilizar a más equipos de rescate.

Puedes leer también: Segundo simulacro por sismo en CDMX se realizará el 19 de septiembre por 40 años del 85

¿Qué actividades conmemorativas se realizarán en la CDMX?

Finalmente, Miriam Urzúa mencionó que el gobierno de la Ciudad de México ha organizado una serie de eventos conmemorativos, incluyendo:

  • Una muestra fotográfica inédita del sismo del 85 en el Paseo de la Reforma.
  • Un documental producido por Capital 21.
  • Una experiencia inmersiva en el Barco Utopía de Iztapalapa.
  • La clase masiva de RCP y Primeros Auxilios en el Monumento a la Revolución.

La secretaria hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente, y enfatizó en la importancia de la prevención y de tener un Plan Familiar de Protección Civil y una Mochila de Vida.

👉 Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad