Reforma a Ley Amparo limitaría derechos ciudadanos, alerta Claudia Anaya
La senadora Claudia Anaya advirtió que la reforma Ley Amparo restringiría suspensiones colectivas y dejaría sin sanción a funcionarios que incumplan órdenes judiciales.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, alertó que la iniciativa de reforma a la Ley Amparo representa un retroceso para los derechos de los ciudadanos en México.
En “Así Las Cosas con Gabriela Warkentin”, la legisladora calificó la propuesta como “inconstitucional” y una limitación al acceso a la justicia.
“El amparo es un instrumento fundamental para la defensa de los ciudadanos ante los abusos del poder. Vamos a decir, se utilizó mucho cuando el tema de la construcción del Tren Maya, que muchas organizaciones presentaban amparos, decían ‘a ver, esto nos va a causar un daño ambiental’, ‘esto ya va a tener reversa’, y gracias a estos amparos que se pudieron otorgar por parte de la autoridad, fue que se otorgaron suspensiones a la obra”.
— Claudia Anaya
Te puede interesar: Periodo ordinario en San Lázaro arranca con más de 30 reformas en agenda
¿Qué cambios plantea la reforma a la Ley de Amparo?
Claudia Anaya explicó que la reforma busca restringir la figura del amparo al eliminar la posibilidad de que colectivos y organizaciones lo presenten para beneficio de un grupo o de la sociedad en general.
De aprobarse, las suspensiones de actos de autoridad solo protegerían a quien presenta el recurso, no a un grupo o comunidad. “Solamente protegería a quien lo presente”.
La senadora Anaya también criticó la lógica detrás de la reforma, que parece enfocarse en casos de evasión fiscal o lavado de dinero, y aseveró que la ley “es general” y aplicaría a cualquier ciudadano, cambiando la carga de la prueba.
“Es que el problema de la ley es que es general y que no es nada más para una casa de bolsa, es también para cualquier ciudadano o cualquier persona que esté siendo investigada. Entonces, ahí es donde empiezan estos criterios de desproporcionalidad, porque se supone que la ley, pues, es un manto y un instrumento para todos, no para algunos que se hayan portado mal”.
— Claudia Anaya
Puedes leer también: Exhibe la ministra Lenia Batres juicios de amparo de Salinas Pliego
¿Qué implicaciones tendría para funcionarios y ciudadanos?
La iniciativa elimina las sanciones penales y administrativas para los funcionarios que no cumplan con la orden de un juez, dejando la sanción a la institución, puntualiza Claudia Anaya, y podría llevar a que los amparos se conviertan en “amparos de papel”.
A pesar de que la oposición no cuenta con los votos necesarios para impedir la aprobación de la reforma, la senadora Anaya hizo un llamado a la sociedad.
“Nos alcanza la voz ciudadana y por eso tenemos que organizarnos, protestarnos, exigir, pedir”.

Claudia Edith Anaya, senadora priísta
Finalmente, descartó que la digitalización del juicio de amparo, que la iniciativa propone, sea una justificación suficiente para la reforma. “Que no te engañen con la digitalización, ese es un tema que el mundo tiene que modernizar”.





