;
  • 18 SEP 2025, Actualizado 12:01

Magistrados del TEPJF se reunirán con la Comisión Presidencial para discutir la reforma electoral

El encuentro forma parte de los preparativos para foros en todo el país donde se delineará la iniciativa de reforma en materia electoral.

Los magistrados del TEPJF, encabezados por Mónica Arali Soto Fregoso, se reunirán con la Comisión Presidencial para iniciar la discusión sobre la reforma electoral.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Los magistrados del TEPJF, encabezados por Mónica Arali Soto Fregoso, se reunirán con la Comisión Presidencial para iniciar la discusión sobre la reforma electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, encabezadas por su presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, dialogarán con la Comisión Presidencial que lidera Pablo Gómez para aportar opiniones sobre la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo federal.

TE PUEDE INTERESAR: Abrir el debate de la reforma electoral en México “es hundir al país”: Rubén Moreira

¿Por qué se reunirán los magistrados del TEPJF con la Comisión Presidencial?

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, convocó a todas las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El objetivo es escuchar sus puntos de vista sobre los alcances de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo federal.

De acuerdo con el comunicado oficial, la Comisión planea la realización de foros en todo el país, los cuales permitirán delinear la propuesta de reforma electoral que será presentada al Congreso.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma electoral la van a imponer, no hay diálogo: Lorenzo Córdova

¿Qué papel tendrá la Sala Superior en la discusión de la reforma electoral?

La presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, encabezará a los magistrados en este encuentro con la Comisión.

El Tribunal Electoral tendrá la oportunidad de exponer su experiencia e inquietudes respecto a las posibles modificaciones legales, aportando criterios técnicos y jurídicos que fortalezcan la propuesta.

El intercambio busca garantizar que la reforma electoral se construya con pluralidad de visiones y con la participación directa de las instituciones encargadas de impartir justicia electoral en el país.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad