Rocha Moya dio el Grito de Independencia en Culiacán, con una explanada casi vacía
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó el Grito de Independencia en Culiacán con una explanada prácticamente vacía, en un acto marcado por la inseguridad.

El gobernador de Sinaloa dio el Grito de Independencia con explanada casi vacía, tras su llamado a los sinaloenses de festejar en casa. /Andrea Dorantes.
En punto de las 22:00 horas, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa salió al balcón principal acompañado de funcionarios de los tres poderes del estado y elementos de las Fuerzas Armadas, para pronunciar los tradicionales “vivas” durante el tradicional Grito de Independencia. Entre sus arengas destacó la Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Mexicanas, mexicanos, sinaloenses; Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria e independencia (…) Viva la Cuarta Transformación, Viva la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Viva México, Viva México, Viva México, Viva Sinaloa”, exclamó el mandatario antes de repicar la campana y ondear la bandera nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Rubén Rocha gobernador de Sinaloa llama a festejar el grito de Independencia, pero cada quien en su casa

Tal como lo adelantó el mandatario sinaloense, la ceremonia del Grito de Inpedendencia fue un acto cívico protocolario, solo con funcionarios.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum marca un hito histórico en su primer Grito de Independencia: Luis Espino
Grito de Independencia, sin festejos masivos en Sinaloa
Tras el acto protocolario, un grupo reducido de ciudadanos, en su mayoría trabajadores de gobierno, corearon “¡Viva Rocha!”, lo que el gobernador agradeció con un saludo a la distancia. También asistieron alrededor de 500 cadetes de la Universidad de la Policía.
Por segundo año consecutivo, el gobierno estatal suspendió los festejos patrios en Culiacán por motivos de inseguridad. A esta decisión se sumaron los municipios de Navolato, Angostura y San Ignacio, que tampoco realizaron celebraciones del 15 de septiembre.
ahz.