;
  • 17 SEP 2025, Actualizado 04:55

Claudia Sheinbaum marca un hito histórico en su primer Grito de Independencia: Luis Espino

La Presidenta encabezó su primer Grito de Independencia como la primera mujer en la historia de México en ocupar la Jefatura de Estado, un hecho histórico cargado de simbolismo y sin arengas políticas

Análisis: Primer grito de independencia de Sheinbaum y de una mujer

Análisis: Primer grito de independencia de Sheinbaum y de una mujer

16:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primer Grito de Independencia como la primera mujer en la historia de México en ocupar la Jefatura de Estado, un hecho que analistas calificaron como un momento histórico cargado de simbolismo.

En entrevista para Así las Cosas con Gabriela Warkentin, el consultor en comunicación, Luis Espino destacó que el acto estuvo enmarcado con una escolta femenina y una guardia frente al retrato de una heroína mexicana, lo que reforzó el mensaje de género.

Un Grito de Independencia de Sheinbaum sin tintes políticos

Espino subrayó que Sheinbaum evitó arengas políticas, a diferencia de su antecesor, y optó por un tono más ortodoxo. “Estoy convencido de que la parte en la que empieza a hablar de las mujeres es la más emotiva para ella, incluso le cambia la voz”, señaló.

El analista recordó que cada presidente imprime su sello: Vicente Fox y Felipe Calderón sumaron referencias históricas, Enrique Peña Nieto mantuvo un estilo tradicional y Andrés Manuel López Obrador llegó a incluir incluso “mueras” en su discurso. En contraste, Sheinbaum se ciñó al ritual con vivas sencillos y al “¡Viva México!”.

TE PUEDE INTERESAR: Con drones, luces y abrazos a distancia, AMLO dio las gracias en el “Grito de Independencia”

El Grito de Independencia ¿es un símbolo patrio?

Espino también resaltó cambios como el uso del apellido de soltera de Josefa Ortiz, y calificó al Grito como un ritual que, más que un discurso político, funciona como un símbolo que une a todos los mexicanos. Incluso en esta edición histórica, la mandataria incluyó el vivan los migrantes mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: Con la muerte de un migrante michoacano, inician redadas de ICE por fiestas patrias en Chicago: José Artemio Arreola

El Grito de Independencia, dijo Espino, “Es como un padre nuestro, debería ser más ritualista” y al tiempo que planteó si no debería debatirse y elevarse categoría de símbolo patrio.

TE PUEDE INTERESAR: Desfile Cívico-Militar: dónde ver en VIVO la conmemoración 225 de la Independencia de México

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad