;
  • 17 SEP 2025, Actualizado 05:04

Claudia Sheinbaum encabeza desfile militar con llamado contra injerencias extranjeras

En el aniversario 215 de Independencia, Claudia Sheinbaum encabezó el desfile militar en el Zócalo con un mensaje central: ninguna intromisión extranjera es posible en México.

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

No a la injerencia extranjera, fue el mensaje central de la presidenta Claudia Sheinbaum al encabezar el aniversario 215 del desfile militar realizado la mañana de este martes en el Zócalo de la Ciudad de México.

Vestida con un traje color guinda que pareciera recordar al partido político que la impulsó a la presidencia, la Primera Mandataria recordó el trabajo de los héroes como Vicente Guerrero y las heroínas que dijo, recuerdan que la libertad no se negocia y la soberanía no se vende.

“Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias, así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de estado con Huerta pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza, hoy con gran entereza es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello, ninguna injerencia es posible en nuestra patria”.

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la soberanía nacional?

Destacó el proyecto aprobado por el Congreso, para evitar cualquier intervención, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación como son los golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación en territorio mexicano. En ese escenario llamó defender la independencia pacíficamente todos los días.

“La independencia, libertad y soberanía de México, significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros… la soberanía es el derecho a ser nosotros mismos, hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes, la soberanía establece nuestra Constitución reside esencial y originalmente en el pueblo… nunca debemos olvidar que nuestra independencia, libertad y soberanía se defiende todos los días”.

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

Acompañada de su esposo José María Tarriba, así como los integrantes de su gabinete legal y ampliado, aunque con la ausencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la del Bienestar, Ariadna Montiel, la jefa del Ejecutivo Federal terminó su discurso gritando un viva a la dignidad del pueblo mexicano y los tres clásicos qué viva México.

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

¿Qué destacaron los secretarios de Marina y Defensa durante el desfile?

El primero en hacer uso de la voz, fue el secretario de Marina, Raymundo Morales, que defendió la labor de sus integrantes y sin hablar directamente del problema de huachicol fiscal, aseguró no hay marcha atrás para combatir la corrupción, para mantener la honestidad y la transparencia.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate… porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento, nuestra lealtad a México, nos sostiene en todo momento, fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad, que pusimos ante la ley, ante la consciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución sino que podrían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo, fue muy duro aceptarlo pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo, así el mal tuvo un fin determinante”.

Desfile militar en el Zócalo de la Ciudad de México

Enfatizó que el mal no encontró lugar en la Marina.

TE PUEDE INTERESAR:

“Jamás fue para nosotros, opción el disimulo porque el silencio no nos define, la verdad en cambio nos fortalece, la justicia nos determina y la adversidad nos sustenta, la Marina de México es más fuerte, la Marina de las y los mexicanos, una Marina donde la ley es para todos, quien ama a México tiene obligación de responder”.

En tanto el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, llamó a la unidad en el país para desterrar dijo, las conductas antisociales como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Por cierto, que el secretario también dio a conocer que participaron en este desfile militar más de 16 mil efectivos de los cuales, cinco mil son mujeres, algunas fueron quienes encabezaron el contingente abriéndose paso con las banderas mexicanas.

Además, este fue el primer año donde una mujer participó entre los elementos de paracaidistas que aterrizaron en la Plancha del Zócalo.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad