;
  • 14 SEP 2025, Actualizado 08:14

Vivienda para Madres Solteras CONAVI: ¿Cuándo comienzan las visitas domiciliarias?

Este programa le dará prioridad a poblaciones en situación de vulnerabilidad y deberán estar atentas a las fechas para las visitas

Vivienda para Madres Solteras

Vivienda para Madres Solteras / photo_Pawel

En un esfuerzo del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda digna, enfocándose en las zonas del país con mayor rezago social y marginación, conocidas como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP). Así que, si hiciste tu registro, la vivienda para madres solteras de la CONAVI por fin comenzó las visitas domiciliarias, te dejamos todos los detalles.

¿Cuándo serán las visitas domiciliarias?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anunció que, como parte de su Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, ya se están llevando a cabo las visitas domiciliarias para las personas preseleccionadas. Si bien el programa está abierto a la población en general, es importante aclarar que le da prioridad a las jefas de familia, por eso se le conoce como el programa de vivienda para madres solteras CONAVI.

Si te preseleccionaron en la primera etapa, el personal de la Secretaría de Bienestar visitará tu domicilio entre el 8 y el 20 de septiembre de 2025.

Ojo con esto: el objetivo de la visita es verificar que la información que proporcionaste en el registro sea correcta. El personal estará debidamente identificado con un chaleco oficial y un gafete. Además, te informarán de la visita con anticipación a través de un mensaje SMS al número que registraste.

¿Qué requisitos se necesitan?

Si todavía no te has registrado, revisa los requisitos que pide el programa de vivienda para madres solteras CONAVI. Es importante que cumplas con todos para que tu solicitud sea considerada:

  • Edad: Tener 18 años o más. Si eres menor de edad, debes tener dependientes económicos a tu cargo.
  • Ingreso: El ingreso familiar no debe ser mayor a 2 salarios mínimos.
  • Sin apoyos previos: No ser derechohabiente del Infonavit, Fovissste o cualquier otro instituto de vivienda. Tampoco debes haber recibido un apoyo de vivienda de la CONAVI antes.
  • Sin casa propia: No ser propietaria de una vivienda.

La CONAVI ha reiterado que todos los trámites para este apoyo son completamente gratuitos y no necesitas intermediarios ni gestores. Cualquier persona que te pida dinero a cambio de ayudarte con la solicitud está cometiendo un delito y debes denunciarla.

Así que, si buscas una oportunidad para tener tu propia casa, el programa de vivienda para madres solteras CONAVI es una excelente opción. Mantente al pendiente de los comunicados oficiales para no perderte ningún detalle.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué la gentrificación expulsa a los capitalinos? Urbanista explica el fenómeno

El registro a Vivienda para el Bienestar 2025: Así puedes inscribirte al programa de la CONAVI en agosto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad