UNESCO reporta incremento de ataques a escuelas en medio de conflictos armados
Millones de niños y niñas en el mundo enfrentan esta crisis.

UNESCO reporta incremento de ataques a escuelas en medio de conflictos armados. / NurPhoto
Guerras, conflictos y crisis han provocado que millones de niños y niñas en el mundo enfrenten un fenómeno alarmante como lo son los ataques a las escuelas. En varias regiones del mundo, esta violencia ha alcanzado cifras preocupantes.
En 2024, se registró un incremento del 44%, con un total de mil 265 escuelas atacadas, principalmente porque muchos centros educativos terminan siendo utilizados con fines militares, según informó la Organización de las Naciones Unidas. Lugares en Medio Oriente como Gaza y Afganistán, así como Ucrania, son quienes padecen con mayor gravedad esta situación. De acuerdo con datos del organismo, en Israel y el territorio palestino ocupado se registraron 8 mil 554 ataques; 4 mil 43 en la República del Congo, seguidos de Somalia, Nigeria y Haití.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 720 mil personas se quitan la vida cada año, advierte la ONU en el Día para la Prevención del Suicidio

Ataques contra escuelas aumentaron un 44% en 2024: UNESCO.
La vida de los estudiantes en riesgo
Lo que más preocupante es que las vidas de los estudiantes también están en juego, pues solo entre 2022 y 2024, se contabilizaron más de 10 mil estudiantes asesinados, secuestrados, arrestados o heridos durante estos ataques, según datos de la ONU.
Esfuerzos internacionales
Desde el inicio de conflictos como el de Ucrania y Rusia en 2022, varios intentos de alcanzar la paz se han quedado en el camino. Lo mismo ha ocurrido en el enfrentamiento entre Israel y Hamás, donde diversos factores han impedido avances. Ante esto, la UNESCO informó recientemente que se han intensificado los esfuerzos para proteger la educación en medio de las crisis actuales, principalmente destaca acciones en 31 países, lo que, de acuerdo con la ONU, impacta a 85 millones de estudiantes en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: México se suma a denuncia por hambruna en Gaza y urge ayuda humanitaria




