La NASA encuentra señales de vida antigua en Marte; Así fue como lograron este increíble hallazgo
Este descubrimiento es un paso crucial en la búsqueda de vida en otros mundos

NASA encuentra señales de vida en Marte / Nisian Hughes
En un anuncio que podría cambiar nuestra percepción del universo, la NASA encuentra señales de vida en Marte a través de una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance. Este hallazgo, presentado por la agencia espacial estadounidense, representa el indicio más sólido hasta la fecha de que el Planeta Rojo pudo haber albergado vida hace millones de años.
La noticia, publicada en una revista, ha encendido el debate en la comunidad científica. La administradora asociada de la NASA, Nicola Fox, declaró en conferencia de prensa que este descubrimiento es “lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte”.
¿Cómo fue el hallazgo de vida en Marte?
El hallazgo de vida en Marte fue un proceso meticuloso. Los científicos no encontraron vida en sí misma, sino lo que describen como “una especie de señal residual” o una biofirma. Esta evidencia se encontró en nódulos minerales dentro de la roca ‘Cheyava Falls’, que el róver Perseverance recogió el año pasado.
Después de un año de análisis, los expertos de la NASA no pudieron encontrar otra explicación para estos nódulos, lo que los llevó a la conclusión de que podrían ser los restos más claros de vida antigua que se han encontrado en el planeta. Esto es un paso crucial en la búsqueda de vida en otros mundos y por ello es un descubrimiento tan importante de la NASA.
El rastro de esta posible biofirma se encontró en una roca apodada ‘Cheyava Falls’, extraída de un antiguo lecho seco en el cráter Jezero. Este cráter fue elegido específicamente por ser un sitio clave, ya que se cree que fue un antiguo lago, un entorno ideal para la vida.
La misión se centró en un afloramiento rocoso llamado ‘Bright Angel’, donde el róver encontró la roca con texturas inusuales que contenían los nódulos minerales, los cuales podrían haberse formado por procesos químicos o microbianos relacionados con la vida.
¿Esto qué implica para el medio científico?
La implicación de que la NASA encuentra señales de vida en Marte es enorme. Si se confirma que estos indicios son de vida pasada, redefiniría nuestra comprensión de la biología y la posibilidad de que no estemos solos en el universo. Para el medio científico, este descubrimiento significa un cambio de paradigma y abre la puerta a nuevas misiones y estudios.
La verificación de este hallazgo de vida en Marte requiere de más trabajo. Es crucial traer las muestras a la Tierra para un estudio más detallado, aunque esto enfrenta retos presupuestarios en la NASA.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La NASA ya predijo la fecha del fin del mundo: ¿cuándo ocurrirá el ‘Apocalipsis’ según los científicos?

El liderazgo aeroespacial de Estados Unidos podría mermar con la nueva propuesta de la Casa Blanca de recorte presupuestal. / LaserLens