¿Es ilegal tronar cohetes en CDMX? Multas, cárcel y lo que debes saber antes de usar pirotecnia el 15 y 16 se septiembre
Festejar con pirotecnia podría salirte más caro de lo que imaginas

Conoce las multas y sanciones por tronar cohetes en la Ciudad de México en plena vía pública.
Tronar cohetes es una de las prácticas más comunes durante las celebraciones patrias, pero ¿sabías que en la Ciudad de México puedes enfrentar multas y sanciones por consumir o detonar pirotecnia?
Aquí te contamos todo para que no te sorprendan.
¿Es ilegal tronar cohetes en la CDMX?
Principalmente, estas restricciones tienen que ver con la seguridad. De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, esta práctica constituye una falta al artículo 28, fracción VII, el cual señala textualmente que son infracciones contra la seguridad ciudadana “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente”.
TE PUEDE INTERESAR: Ley seca en CDMX: Conoce las alcaldías y fechas para los festejos de septiembre

Artículo 28, fracción VII de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX.
¿Cuánto tendrás que pagar de multa si te sorprenden tronando cohetes?
Según detalla la legislación, tronar cohetes es considerado una infracción clase C, lo que significa que podrías recibir una multa de 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, aproximadamente entre 2 mil 710 y 3 mil 257 pesos.
Pero no se acaba ahí porque si reincides, podrías ser arrestado entre 25 y 36 horas, o bien, recibir una sanción de 12 a 18 horas de trabajo comunitario, según lo determinen las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cierran los bancos el 15 y 16 de septiembre? Estos son los días que NO abren durante el mes patrio 2025, según la CNBV
El impacto ambiental y en los animales
Más allá del golpe a tu bolsillo, hay otros factores que podrías considerar porque estos juegos pirotécnicos también generan contaminación ambiental y auditiva, afecta a vecinos, puede provocar accidentes y, sobre todo, provoca estrés y miedo en perritos y otras mascotas debido a que el olor a pólvora, los destellos de luz y el estruendo pueden ser realmente abrumadores para ellos.
TE PUEDE INTERESAR: Fecha del primer MEGAPUENTE de septiembre para estudiantes de educación básica