;
  • 24 NOV 2025, Actualizado 11:38

Ernesto Ruffo Appel, se deslinda de acusaciones de huachicol fiscal y señala a la aduana

El exgobernador Ernesto Ruffo rechazó estar involucrado en huachicol fiscal, tras el decomiso de 15 millones de litros de combustible, y señaló a autoridades federales y a la empresa comercializadora.

FGR va contra ex gobernador de BC por huachicol fiscal.

FGR va contra ex gobernador de BC por huachicol fiscal.

10:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ernesto Ruffo Appel, ex gobernador de Baja California, fue acusado de presuntamente pertenecer a una red de huachicol fiscal, de acuerdo a la gobernadora Marina del Pilar, un caso que ha puesto en el ojo del huracán a su empresa, Ingemar S.A. de C.V.

En entrevista para ‘Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar’, Ruffo Appel compartió su versión de los hechos, deslindándose de toda responsabilidad y apuntando hacia las autoridades federales y la empresa comercializadora.

¿Cuál fue la defensa de Ruffo sobre el huachicol fiscal?

Te puede interesar

Ruffo Appel puntualizó que la empresa Ingemar S.A. de C.V. se concibió con el propósito de construir una terminal de combustible portuaria en Ensenada. Tras sortear obstáculos y amparos legales ante la negativa de servicios de importación desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la empresa obtuvo un permiso para un volumen de combustible relativamente pequeño.

Aunque para operar, Ingemar necesitaba un comercializador, y fue el mismo gobierno que les brindó las compañías aprobadas, de las cuales seleccionaron a la empresa Clitmont.

“Y aparecieron ahí en la puerta de la oficina unos tipos que te daban miedo, y nos regresamos a la Secretaría, y preguntamos pues que, si dónde podría haber alguien presentable, y la propia Secretaría nos dio una lista corta de cinco opciones. Escogimos una que reafirmó la posición reguladora de energía, y nos pusimos a trabajar”.

—  Ernesto Ruffo Appel

El exgobernador detalló el proceso: Ingemar solicita el pedimento de importación, Clitmont adquiere el combustible en Estados Unidos y se encarga del transporte. El punto clave de su defensa es que la aduana es la única entidad que inspecciona el cargamento al cruzar la frontera.

“La aduana deja entrar a los vehículos y la aduana inspecciona, nadie más, entonces ahora que se comenta que apareció un tren lleno de combustible y se lo acreditan a Ingemar, pues nosotros cuando ya hacemos el papeleo y sale el vehículo o el tren del recinto fiscal pasa a ser propiedad del comercializador, ya con toda la documentación”.

—  Ernesto Ruffo Appel

¿Qué acusa Ruffo sobre la corrupción en aduanas?

El exmandatario señaló directamente a las autoridades federales, a las que acusa de proteger redes de corrupción que permiten el huachicol fiscal.

“Cualquier cosa que entra al país por cielo, mar o tierra, pasa por una aduana mexicana y las aduanas son del gobierno federal y entonces hay un enorme elefante de corrupción en la sala del gobierno federal”.

—  Ernesto Ruffo Appel

Ruffo Appel hizo referencia a otros casos de corrupción en la aduana, incluyendo el del vicealmirante en Altamira y un barco en Ensenada. Subraya que, a pesar de las acusaciones mediáticas, no existe ninguna orden de aprehensión en su contra, lo que considera una prueba de que las acusaciones carecen de fundamento legal.

👉 Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad