;
  • 22 NOV 2025, Actualizado 01:08

Ebrard defiende aranceles de hasta 50% para autos chinos: “Son para proteger empleos en México”

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los nuevos aranceles incluidos en el paquete presupuestal 2026 buscan proteger 320 mil empleos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, de México, justificó el impuesto a vehículos chinos del 50% debido a la desventaja que representan para los autos nacionales.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, de México, justificó el impuesto a vehículos chinos del 50% debido a la desventaja que representan para los autos nacionales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, defendió la decisión del gobierno federal de incrementar los aranceles hasta un 50% a los autos provenientes de China, como parte del paquete presupuestal 2026. La medida, afirmó, tiene como objetivo proteger empleos y fortalecer la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales.

“Estimamos que con este paquete estamos protegiendo alrededor de 320 mil empleos. Si vemos lo ocurrido en la industria textil y del calzado, se perdieron 80 mil puestos en los últimos años debido a precios irrisorios. Son prácticas contrarias al comercio libre y justo, por eso tomamos esta medida”, señaló Ebrard.

¿Por qué subirán los aranceles a autos chinos?

Actualmente, los autos de origen chino pagan un arancel del 20%. Sin embargo, Ebrard anunció que la tarifa se elevará hasta el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC): 50%.

El funcionario explicó que la decisión se tomó porque los vehículos están llegando a México por debajo de los precios de referencia, lo que pone en desventaja a la industria automotriz nacional.

“Cuando es un producto el que llega por debajo del precio de referencia, haces una investigación antidumping. Pero cuando son muchos productos, lo que haces es modificar tu arancel”, precisó.

TE PUEDE INTERESAR: Ebrard confirma plan para revisión del T-MEC, Sheinbaum lo anunciará en septiembre

¿Afectará a la inversión en México?

Cuestionado sobre si estas medidas podrían desalentar la inversión, en especial tras el anuncio de un gravamen a videojuegos violentos, tabaco y alcohol, Ebrard reconoció que siempre hay reservas, pero insistió en que la prioridad es cuidar los empleos y equilibrar la competencia.

“Casi toda medida de protección genera debate, pero los números están ahí. Si no hay cierta dosis de protección, casi no puedes competir. Lo que estamos haciendo es ajustarnos a los niveles de precios internacionales y cuidar al mexicano, al que hace videojuegos, al que fabrica calzado, al que produce autos”, subrayó.

La declaración ocurrió tras la presentación del avión Halcón II, la primera aeronave ligera deportiva fabricada totalmente en México después de un siglo, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

ahz.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad