;
  • 10 SEP 2025, Actualizado 17:35

Opella y expertos en salud pediátrica reafirman el poder del autocuidado en la niñez

Conoce las claves del autocuidado y la salud infantil para las familias mexicanas, con el análisis de expertos

Opella y expertos en salud pediátrica reafirman el poder del autocuidado en la niñez

Con el firme propósito de impulsar el autocuidado desde la primera etapa de vida, Opella México reunió por segundo año consecutivo a cerca de 250 especialistas, académicos y profesionales de la salud pediátrica en el Summit de Pediatría: “Infancia desde adentro”. Este evento de alto nivel, realizado en Cancún, se consolida como un espacio clave para la innovación en salud infantil.

Durante dos días, se abordaron temas como el desarrollo inmunológico desde los primeros días, el uso racional de analgésicos no opioides en la niñez y la vital conexión entre microbiota e inmunidad.

El autocuidado como respuesta a un desafío nacional

El encuentro tuvo lugar en un contexto en el que, de acuerdo con datos recientes del INEGI, el 34.2% de mexicanos aún enfrentan carencias en el acceso a servicios de salud. Ante este panorama, el autocuidado en los primeros años de vida se reafirma como una herramienta crucial para cerrar brechas y construir una base de salud sólida a largo plazo.

Matías Caride, director general de Opella México, expresó su satisfacción por el éxito y la participación de los especialistas: “En Opella, vemos en el autocuidado un pilar fundamental para empoderar a las personas desde los primeros años de vida.”

El Summit refuerza el compromiso de la compañía con la investigación colaborativa y la prevención de enfermedades comunes en la infancia. Erika Cabrera, directora de Asuntos Científicos de Opella México, señaló que seguirán “apostando por el desarrollo de productos y estrategias que respondan a las necesidades reales de la niñez mexicana”.

Un futuro más sano e informado

El éxito del Summit de Pediatría refuerza la visión de Opella de poner la salud en manos de las familias. La atención adecuada en la infancia puede marcar la diferencia en la salud durante la etapa adulta y, por eso, iniciativas como ésta son la clave para construir un futuro más sano e informado, consolidando su liderazgo en la innovación y el bienestar para las familias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad