Ley seca en CDMX: Conoce las alcaldías y fechas para los festejos de septiembre
Antes de que comiencen los festejos, te decimos las fechas, zonas y detalles de esta medida que se aplicará por fiestas patrias

Ley Seca en CDMX
El mes patrio ya llegó y con él no solo vienen los festejos por la Independencia, sino también las fiestas patronales que traen consigo la ley seca en algunas zonas de la Ciudad de México. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, dos alcaldías han anunciado la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos y en la vía pública para evitar desmanes durante estas celebraciones.
¿En qué alcaldías habrá ley seca?
La medida aplicará en zonas específicas de la alcaldía Tláhuac y Magdalena Contreras.
- Tláhuac: Se suspenderá la venta de alcohol en toda la alcaldía los días 15 y 16 de septiembre por las fiestas patrias. Además, habrá ley seca en fechas y colonias específicas por las fiestas patronales, como en San Nicolás Tetelco (del 7 al 11 de septiembre), San Juan Ixtayopan (14 y 15 de septiembre), y varias colonias más hasta finales de mes.
- Magdalena Contreras: La ley seca será del 6 al 10 de septiembre, después de las 6 de la tarde, en el Pueblo de San Nicolás Totolapan, con motivo de la festividad de San Nicolás Totolapan.
¿Cuáles son las multas por la ley seca?
Aunque la información que proporcionaste no especifica las multas, es importante saber que no respetar la ley seca puede llevarte a una sanción.
Generalmente, se castiga con una multa económica, un arresto o incluso trabajo comunitario. Las multas por violar la ley seca pueden ir desde los $2,000 hasta más de $3,000 pesos. Asimismo, para tiendas departamentales o negocios grandes, las multas rondan lo que equivale a un monto desde los39 mil 712 pesos a los 282 mil 850 pesos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Suspenden a trabajadora del Metro CDMX tras aparecer en aparente estado de ebriedad en la L2 | VIDEO

d3sign