;
  • 07 SEP 2025, Actualizado 06:37

Por huachicol fiscal detienen a vicealmirante, sobrino del ex secretario de Marina

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido por su presunta participación en una red de huachicol fiscal que operaba en puertos del país, vinculada al contrabando de combustible e impuestos millonarios evadidos.

Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la SEMAR. Foto: Redes sociales

Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la SEMAR. Foto: Redes sociales

En un suceso que ha sacudido a la Secretaría de Marina (Semar), se ha confirmado la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, una figura de alto rango en la Armada de México.

El viceamlirante Manuel Roberto Farías Laguna, entre los detenidos por huachicol fiscal

Farías es señalado como el presunto líder de una sofisticada red de huachicol fiscal que operaba en los puertos del país, un esquema de contrabando que evade el pago de impuestos millonarios.

La detención, llevada a cabo el 2 de septiembre de 2025, involucró a siete personas más, entre ellas empresarios y funcionarios públicos, lo que evidencia la magnitud de la red. Según las autoridades, este golpe a la corrupción se deriva de la investigación relacionada con el decomiso de 10 millones de litros de combustible ilícito en Tampico, Tamaulipas, en marzo del mismo año.

Registro de la detención de Manuel Roberto Farías Laguna

¿Quién es Manuel Farías y qué vínculos tenía con la Semar?

El vicealmirante José Manuel Farías Gutiérrez ha desempeñado cargos de alta responsabilidad:

  • Inspector de la Armada de México.
  • Secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz, un almirante señalado de irregularidades.
  • Subjefe de Servicios Generales del Centro de Estudios Superiores Nacional (CESNAV).
  • Secretario particular del jefe de Estado Mayor General de la Armada de México.

Sin embargo, hay un dato relevante: es sobrino político de Rafael Ojeda Durán, quien se desempeñó como Secretario de Marina durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Rafael Ojeda Durán

Farías Laguna no solo ostentaba un alto cargo en la inspección, sino que previamente se había desempeñado como comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta y, de manera notable, como secretario particular del propio Almirante Ojeda.

¿Cómo operaba la red de huachicol fiscal y qué delitos se le imputan?

A diferencia del robo tradicional de combustible de ductos, el huachicol fiscal es un delito de ‘cuello blanco’ que consiste en la importación ilegal de hidrocarburos, evadiendo el pago de impuestos cruciales como el IEPS y el IVA.

Los cargos presentados contra Farías y los demás implicados incluyen delincuencia organizada y contrabando, delitos que, por su gravedad, no permiten fianza. Los detenidos, según la información oficial, han sido trasladados a penales de máxima seguridad: los hombres al Penal del Altiplano y las mujeres al Penal Federal de Hermosillo.

👉 Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad